
La Asociación Española del Retail (AER) celebró ayer con un evento en el Teatro Real de Madrid su cuarto aniversario convertida en uno de los referentes del sector. La organización, fundada en 2019 por Laureano Turienzo y Alfonso Sebastián se ha convertido en "la casa común de todos las empresas y los profesionales del retail, además de las Universidades e instituciones académicas para que puedan interrelacionarse y compartir proyectos y conocimientos", según destacaron ayer sus impulsores.
La asociación cuenta hoy con 190 empresas asociadas de más de veinte sectores, con una facturación conjunta de más de 60.000 millones de euros y más de 300.000 empleados, manteniendo una decena de acuerdos de colaboración con universidades, escuelas de negocio e instituciones educativas de primer nivel.
El evento para la celebración del aniversario fue inaugurado por Marta Nieto, directora general de Comercio de la Comunidad de Madrid, que destacó como el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso "ha llevado a cabo una simplificación administrativa para apoyar al sector y fortalecer el tejido comercial, que es lo que da vida a nuestros barrios y ciudades". Nieto subrayó que las políticas de apoyo a las empresas llevadas a cabo en Madrid han permitido que esta comunidad autónoma "aglutine el 60% de toda la inversión extranjera en España" y destacó como desde 2016 las ventas del comercio en la región han crecido un 16,17%, "un 2% por encima de la media española en el último año".
Una organización suprasectorial
El presidente de la Asociación Española del Retail, Laureano Turienzo, recordó por su parte que fue cuando se marchó a trabajar a Andorra como director general de Perfumerías Júlia "cuando entendí la importancia de crear una asociación suprasectorial que agrupara a todo el retail". Turienzo recalcó la necesidad de conectar al sector con el mundo académico, poniendo especial énfasis en que "pese a que somos el mayor empleador del país, si nos acercamos a las universidades ni un solo estudiante te dirá que quiere trabajar en el retail".
El también fundador de la organización destacó, asimismo, la "enorme resiliencia de este sector, que pese a las dificultades en el último año ha aumentado en un 0,4% el número de establecimientos, confirmando así la vuelta a la normalidad", con un aumento del empleo del 2,2% y una subida de las ventas minoristas del 0,8%.
"Nos hemos reinventado", sentenció. Durante su intervención, advirtió, no obstante, del gran reto que supone para el mercado el envejecimiento de la población en España, así como la importancia de llevar a cabo una estrategia omnicanal, en el que las tiendas físicas y oline deben trabajar juntas, en su opinión, "porque el futuro es híbrido".
El acto contó también con las intervenciones de Marco de Vries, CEO de Openbravo e Igor Sánchez, Director Negocios Partner en Caixabank Payments & Consumer, ambas empresas patrocinadoras de este 4º Aniversario. Además, se contó con la participación de Alberto Levy, que como experto invitado habló sobre la tecnología y la experiencia de cliente.