Retail - Consumo

Pascual empieza a producir leche en África para abastecer al mercado local

  • La compañía quiere replicar el modelo pionero de 'joint venture' con empresas locales aplicado en Angola

Pascual ha comenzado a producir leche en África por primera vez en su historia, concretamente en Angola, un país en el que espera facturar 100 millones de euros en 5 años y convertirse en la mayor láctea local de la mano de Refriango.

Pascual, que actualmente es el líder en yogures de larga vida en Angola, lleva más de 25 años exportando a este país africano en el que tiene una cuota de mercado superior al 50% en estos productos y donde espera multiplicar por doce su cifra de negocio para 2028.

La compañía española ha comenzado a producir localmente cinco referencias de leche UHT y 14 de leche en polvo con la ambición de liderar el mercado de lácteos en el país en los próximos años desde el complejo industrial más puntero de Angola, desarrollado junto a Refriango. Además, Pascual está estudiando la viabilidad de otros proyectos en los que invertir en el país, dado el gran potencial de crecimiento y desarrollo que tiene el sector agroalimentario del país.

Pascual ha anunciado que trabaja en el desarrollo de programas con socios locales para reproducir el modelo angoleño en otros países de Centroamérica, África y del Sudeste Asiático, donde ya tiene presencia a través de sus exportaciones. Mediante esta estrategia, la compañía espera alcanzar una facturación internacional de 125 millones de euros en 3 años, lo que supondrá un crecimiento del 165%. Su modelo de implantación local se basa en la creación de joint-ventures de capital conjunto al 50%.

Hasta ahora, la estrategia internacional de Pascual basada en las exportaciones le ha llevado a tener presencia en 60 países y facturar alrededor de 46.6 millones, el 6% del total de su negocio.

"Nuestra presencia en Angola desde hace más de 25 años con nuestros yogures ha superado nuestras propias expectativas. Ya somos líderes en este segmento y estamos decididos a ser la referencia en lácteos y a seguir abriendo nuevas líneas de negocio. Queremos contribuir no solo al desarrollo económico de Angola, sino también a su desarrollo social. Nuestra ambición es lograr que el país sea capaz de autoabastecerse, sin depender de importaciones, con productos nutritivos y de la máxima calidad y generando empleo en toda la región", afirma el director de Internacional de la compañía, Tomás Meléndez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky