Retail - Consumo

Así funciona el restaurante que nunca tira comida: "Poned esos desperdicios sobre la pizza"

  • La motivación de sus fundadores es principalmente social
  • Buscan acabar con el cambio climático y con la estigma a ciertos productos
  • Abe pide que sus clientes estén dispuestos a probar cosas nuevas
Foto: iStock.
Madridicon-related

De acuerdo con el Consejo Europeo de Información sobre Alimentación (EUFIC por sus siglas en inglés), en la Unión Europea se desperdicia prácticamente el 20% de todos los alimentos que se producen. Esta realidad contrasta con los 33 millones de ciudadanos que no tienen acceso a comida de calidad uno de cada dos días que pasan.

Kayla Abe es cofundadora del restaurante "Shuggie´s Trash Pie and Natural Wine", restaurante que sigue un modelo de negocio peculiar. La idea de la restauradora consiste en utilizar alimentos (o partes de estos) que normalmente se tirarían a la basura, para preparar platos atractivos y sabrosos.

Durante la pasada primavera de 2022, Abe decidió abrir "Shuggies" en la ciudad de San Francisco, California. Decidió que desde el primer momento la cocina del local se especializaría en dichos alimentos usualmente desechados, como frutas o verduras magulladas, sobras de masa o incluso cabezas de pescado. Los resultados son variopintos: tentempiés, pizzas o platos para compartir, al "estilo de la abuela".

La motivación del negocio

Los dos cofundadores del restaurante, David Murphy y Abe, tenían la idea de contribuir en la lucha contra el cambio climático, siendo conscientes de que el desperdicio de comida es un factor de peso en estas reivindicaciones.

Solo para los alimentos desperdiciados en Estados Unidos, cada año se produce el equivalente a 37 millones de gases contaminantes emitidos por coches, y se usa el 21% del consumo total de agua. Y exclusivamente en dicho país norteamericano, anualmente se desechan alrededor de 218.000 millones de dólares en comida.

Ambos se sintieron obligados a actuar: "Tomamos la obvia y justa decisión de abrir un restaurante y poner todos esos desperdicios sobre nuestras pizzas", explicaba Abe.

¿De quién es la culpa?

De acuerdo con los mismos, los consumidores son responsables del 40% de todos los alimentos desperdiciados, en ciertos casos porque no revisan la parte de atrás de la nevera. Otros reniegan de alimentos en perfectas condiciones debido a su estética poco atractiva, o por razones diferentes pero igualmente simples.

"Shuggie´s" también ha decidido enfrentarse al estigma que sufren los alimentos poco atractivos. Es por esto que la carne que sirven se reduce a mollejas, hígados, pieles de pollo o corazones. Con respecto a las personas que sientan repugnancia por estos ingredientes, Abe tan solo pide que uno se abra de mente y les de una oportunidad. Ella y su equipo recogen comida que suele desperdiciarse, y esto consume mucho tiempo, pues durante el proceso de búsqueda y recogida deben saber en qué negocios estos productos pasan totalmente desapercibidos, y acto seguido los piden para su restaurante.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Que cosas, esto me recuerda mucho a una frase del famoso de monologo del gran Miguel Gila, titulado -Violinista sin violín- ..... "Es un restaurante que todo lo que se queda encima de la mesa lo pican para hacer albóndigas".

Puntuación 0
#1