Zaragoza se convertirá del 14 al 17 de febrero en el centro de la industria vitivinícola, oleícola y cervecera con expositores para dar a conocer las principales novedades e innovaciones y la celebración de jornadas técnicas con más de 30 actividades.
Enomaq, Oleomaq, Tecnovid, Oleotec e E-Beer se celebrarán en Feria de Zaragoza con una superficie expositiva de 51.400 metros cuadrados distribuidos en los pabellones 4, 5, 6, 8 y 9 y la participación de 1.059 marcas expositoras. De ellas, 635 son españolas, contando con 27 aragonesas, y 424 internacionales procedentes de 20 países de los cinco continentes. Feria de Zaragoza estima que esta XXIII edición será visitada por más de 30.000 personas, generando un impacto económico de alrededor de 15 millones de euros.
Además de la zona de exposición, también se llevarán a cabo las jornadas técnicas con más de 30 actividades en las que expertos del sector del vino, aceite y cerveza hablarán sobre la situación de los sectores, retos futuros y tendencias.
Durante su celebración se dispondrá de un espacio exclusivo para catas guiadas y maridadas de cerveza y una selección de los mejores AOVE. Igualmente, el sector vinícola contará con espacio para catas profesionales, el rincón del enólogo, en el que, por ejemplo, se podrán catar vinos tostados de Galicia, cavas y vinos ganadores de su categoría del Concurso Vinespaña, organizado por la FEAE y que celebrara su V edición los días 12 y 13 de febrero, en Feria de Zaragoza.
Dentro de la programación destaca el Concurso de Novedades Técnicas con 16 novedades premiadas, dos de ellas aragonesas. Se trata de Talleres Mecánicos Jimeno, de Cariñena, en Zaragoza, por el sistema de refrigeración presentado, llamado Hercoles, que ha obtenido una de las novedades sobresalientes. Igualmente se ha destacado a Alfonso Soro, de Fuentes de Ebro, por un envase con membrana.
Un total de 16 de los proyectos han sido distinguidos con dicho galardón: 2 novedades técnicas sobresalientes y 10 novedades técnicas de Enomaq, Oleomaq y Ebeer; mientras que Tecnovid y Oleotec han reconocido una novedad técnica sobresaliente y 3 novedades técnicas.
Otros actos destacados del programa de actividades son "Mujeres inspiradoras, gestión del Talento", que pondrá de manifiesto la importancia del papel femenino en el sector y su capacidad de gestión y emprendimiento.
Además, Feria Zaragoza organiza un programa de misiones comerciales para que las empresas presentes en los certámenes estrechen vínculos comerciales y de negocio con firmas extranjeras. En esta edición, participarán un total de 50 delegaciones procedentes de Israel, Líbano, Marruecos, Túnez, Turquía o Grecia, Sudáfrica entre otros.