Retail - Consumo

El arma secreta de los Lannister busca 300.000 euros para conquistar nuevos territorios

  • Fuego Valyrio quiere alcanzar en 2025 unas ventas de 700.000 botellas al año
  • Este llamativo licor verde con sabor a canela se produce en la misma destilería que Puerto de Indias

Después de vender 150.000 botellas en siete países, la marca sevillana de licor Fuego Valyrio, inspirada en el arma secreta de la Casa Lannister de la serie Juego de Tronos, lanzará a partir del próximo 31 de enero su primera campaña de financiación colectiva con el objetivo de impulsar su crecimiento internacional.

Bajo el formato de crowdfunding, los creadores de la marca en 2017, Juan Aguaded y Carlos Teijeiro, ofrecerán a sus seguidores la posibilidad de invertir en este llamativo producto, de textura y color similares a la explosiva sustancia Valyria, con acciones de 10 euros.

La firma espera recaudar una cantidad de 300.000 euros que les permitirán impulsar su plan de crecimiento dentro y fuera de nuestro país tras cinco años en el mercado en los que han logrado entrar en el canal de distribución de la mano de cadenas como Makro o Leclerc, además de posicionarse entre la lista de licores más vendidos en Amazon desde 2018. Su objetivo es superar en 2025 unas ventas anuales de 700.000 botellas tener presencia en 19 mercados.

Para esta ronda de atracción de microinversores, Fuego Valyrio ha apostado por Crowdcube, plataforma líder de crowdfunding en Europa en la que anteriormente han confiado otras startups españolas de éxito como Heura.

Esta bebida premium de llamativo color verde y que se consume en chupitos fríos, tiene un sabor basado en la canela y un punto picante y se produce en la destilería Andalusí Beverages, fundada por uno de los creadores de la popular ginebra sevillana Puerto de Indias. En su proceso de destilación, se emplean miel negra o melaza, creando un licor Blackstrap de 25 grados alcohólicos apto para celíacos, veganos e intolerantes a la lactosa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky