
El sector del comercio registrará este año una caída del 29,5% en la contratación durante la campaña de rebajas, pasando de los 68.487 contratos de enero de 2022 a los 48.287 previstos para este año.
Según datos de Ransdtad, estas rebajas generarán este año un total de 140.660 contratos, un 24,2% menos que el año pasado, con el comercio como sector que registrará una mayor caída frente al de la logística que, aunque también recortará sus contrataciones, un 21,1% menos, acaparará dos de cada tres contratos (65,7%). El comercio, por su parte registrará uno de cada tres.
En este sector, los perfiles más buscados serán los de dependientes, promotores, azafatas y comerciales, además de trabajadores destinados a la atención al cliente, tanto online como telefónica. En logística, la consultora, apunta a los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas.
Según las previsiones de Randstad, Comunidad Valenciana y La Rioja son las regiones donde menos bajará la contratación, con caídas del 21,5%, seguidas de Canarias (-22,2%) y Baleares (-22,5%). Por el contrario, los mayores retrocesos se darán en Cataluña (-26,3%), Castilla y León (-26,4%) y Asturias (-27,5%).
Entre medias, con reducciones de la contratación superiores al 23%, figuran Andalucía (-23,1%), País Vasco (-23,4%) y Aragón (-23,8%), así como Madrid y Galicia (-24,4% en ambos casos), Extremadura y Murcia (-24,5%), Cantabria (-24,6%), Navarra (-25,2%) y Castilla-La Mancha (-26,1%).
Andalucía lidera
En términos absolutos, Andalucía liderará las contrataciones para las rebajas, con 25.000 previstas, seguida de Cataluña (22.660) y Madrid (19.480). Entre las tres, sumarán casi la mitad (47,8%) de todos los contratos que se firmarán durante la campaña de rebajas.
Por encima de las 7.000 contrataciones se encuentran Comunidad Valenciana (18.190), Galicia (9.280), Castilla-La Mancha (7.870) y País Vasco (7.620). Les siguen Canarias (5.490 contratos), Castilla y León (5.050), Murcia (5.000), Aragón (3.970), Asturias (2.320) y Baleares (2.150). Cierran la lista, con los menores volúmenes de contratación, Cantabria (1.890), Navarra (1.870), Extremadura (1.820) y La Rioja (700).
El director de Randstad Research, Valentín Bote, asegura que "el clima de incertidumbre que actualmente sufrimos seguirá provocando que la reciente campaña de Navidad o la inminente campaña de rebajas tengan resultados más moderados que las del año anterior. Aun así, podemos sacar conclusiones positivas, como las del buen estado de forma del sector logístico".