
Navidad es sinónimo de mazapanes, de marisco o de asados, pero también de turrones. Estos dulces, ofrecidos en comedores y salones de los hogares, amenizan las visitas de amigos y rematan comidas y cenas familiares.
Los de chocolate crujiente con arroz inflado duplican en ventas a los tradicionales turrones de almendra con miel, ya sean duros (de Alicante) o blandos (de Jijona).
Sin embargo, no todos poseen la misma calidad. Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en el que han analizado 17 de estos productos comercializados en supermercados, 15 de ellos "sustituyen parte de la manteca de cacao por otras grasas más baratas, como el aceite de girasol, la grasa de palma o la manteca de karité, lo que a su vez lastra sus resultados en degustación".
Solo 9 aprobados y ninguno bueno
"La falta de manteca de cacao se oculta con la adición de aromas y una generosa cantidad de azúcares, que ronda el 50 % del turrón", señala la organización. Así, su resultado se empobrece. Su sabor resulta demasiado dulce, su aroma no desprende chocolate, presentan una consistencia demasiado dura o un extrusionado de arroz, y conllevan dificultades para fundirlos en boca, consideran sus expertos.
En consecuencia, la mitad de los productos analizados no supera la nota mínima exigida por OCU para considerarlos aceptables. "Ninguna muestra analizada alcanza la zona de buena calidad y solo 9 productos aprueban nuestro examen", sentencia la organización.
A pesar de todo, la organización de consumidores resalta dos productos como los mejores:
- Turrón de chocolate crujiente El Corte Inglés. Con un precio de 1,25 €/250g (5 €/kg), este turrón ha obtenido una calificación global de 57 puntos sobre 100. Es el mejor valorado en la degustación por los expertos pasteleros, con una calidad media. Es el que se vende a un precio más bajo de entre todos los incluidos en el estudio. En contra, sustituye parte de la manteca de cacao por aceite de girasol.
- Turrón de chocolate crujiente Picó. A un precio de 1,99 €/300g (6,63 €/kg), obtiene una calificación global de 56 puntos sobre 100. Es el producto con los ingredientes de mejor calidad (emplea solo manteca de cacao). Sin embargo, y pese a ser el segundo turrón mejor valorado en la degustación, es aún bastante mejorable.
Por todo ello, OCU recomienda un consumo ocasional de los turrones de chocolate. "Una sencilla tableta de chocolate tiene una calidad superior (y no por ello resulta más cara), lo mismo que el clásico turrón duro (de Alicante) o blando (de Jijona), aunque estos últimos sí salen bastante más caros: 15 €/kg de precio medio frente a los 8,5 €/kg del turrón de chocolate crujiente", aconseja la organización.