
La firma de moda Adolfo Domínguez perdió 2,7 millones de euros en su primer semestre fiscal, entre marzo y agosto, lo que supone una reducción del 75% los números rojos registrados hace un año, de 8,1 millones, gracias al aumento de ingresos registrado en este periodo.
Las ventas del grupo crecieron un 27% en el primer semestre del 2022/23 hasta situarse en los 49,6 millones de euros, según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Estos ingresos aumentaron tanto a nivel europeo (25,4%), con España como mercado principal, como en el resto de mercados internacionales donde la firma tiene presencia (32%). Además, el margen bruto sobre ventas se situó en un 59,2%, el mayor desde 2014.
Por otro lado, la marca registró un resultado bruto de explotación (ebitda) de 4,3 millones de euros frente al resultado negativo de 5,6 millones de euros de un año antes, encadenando cinco trimestres seguidos con ebitda positivo.
La compañía textil ha indicado también que continúa optimizando una red comercial compuesta por 345 puntos de venta en 19 países, el 55% de las cuales (156) se encuentran fuera de España. En este sentido, las aperturas realizadas por la firma durante el primer semestre fiscal se centraron en el ámbito internacional, con tres inauguraciones en Chipre y otras tantas en Japón.
Según su consejero delegado, Antonio Puente, la compañía se encuentra en cifras de eficiencia y rentabilidad que apuntalan una recuperación y crecimiento, haciendo que el grupo sea cada vez menos dependiente de las promociones y que el margen se vaya recuperando a pesar del actual contexto económico.
Asimismo, la firma continúa con el proceso de transformación de su imagen a través de espacios representativos como la nueva tienda insignia situada en el 40 de la calle Serrano de Madrid.
Las ventas online de la compañía se extienden en 29 países y los próximos avances en la internacionalización de la tienda digital irán de la mano de la entrada en distintos marktetplaces.