
Mané Calvo, consejero delegado de grupo Calvo, ve señales de optimismo en el actual entorno inflacionista debido a la "relajación" de los precios del acero, fundamentales para elaborar sus latas de conserva, además de por la contención de los precios de los aceites vegetales como el de girasol.
El consejero delegado del grupo Calvo, ha admitido, no obstante, que "estamos en una situación complicada por el aumento de la inflación y porque las materias primas siguen subiendo, lo que nos obliga a reajustar los precios".
Calvo asegura que hay grandes dificultades para poder trasladar todo el incremento de costes al mercado. "Hemos bajado los márgenes porque no somos capaces de trasladar todo el aumento, requiere un tiempo", ha dicho.
El directivo ha explicado que debido al incremento de los precios "es evidente que la facturación de la industria va a subir, aunque lamentablemente eso no se traslada en unos resultados mejores y en nuestro caso, de hecho, van a ser muy similares".
A pesar de las dificultades, el primer ejecutivo de la conservera ha asegurado que "soy optimista y prefiero ver claros en mitad de las nubes y hay señales que indican que en algunos sectores, como el acero, puede haber una pequeña relajación en la subida de los costes".
En el caso del aceite de girasol, del que la conservera se vale para elaborar la mayor parte de sus conservas, señaló que "si bien la guerra de Ucrania hizo que su precio se disparara, creo que el precio de los aceites vegetales se normalizará el año que viene si no se recrudece el conflicto".
En cualquier caso, ha admitido también que "la incertidumbre es clara". El ejecutivo ha defendido la innovación y la sostenibilidad, con envases como el Vuelca fácil, para competir con la marca de la distribución. "Solo podemos hacerlo así, ser diferenciales y presentar un producto más innovador y sostenible", ha dicho.
Según él, el envases vuelca fácil hace frente a la marca blanca gracias a una presentación atractiva que permite volcar toda la pieza de atún. Además, añade, su contenido en aceite en notablemente inferior al de las latas tradicionales, con el ahorro que esto conlleva.
Producto estable
El consejero delegado de grupo Calvo recuerda que el atún es un producto con un consumo estabilizado durante todo el año, "salvo picos como la Semana Santa o el verano, donde se elaboran más ensaladas", y que no han notado una bajada de ventas frente a la marca del distribuidor, "ya que el mercado del atún es bastante plano. Además, es un producto saludable y su consumo está aguantando pese a la escalada de costes".