
La cervecera Damm ha incrementado su capacidad de autoconsumo energético gracias a la ampliación acometida de las instalaciones fotovoltaicas de sus fábricas. La organización catalana ha alcanzado los 32.182 metros cuadrados de placas fotovoltaicas instaladas y se consolida como la cervecera con mayor superficie erigida del país.
Con la ampliación, la empresa autoproducirá hasta 7,1 GWh de energía limpia cada año. Además, tiene la intención de expandir su parque con una segunda fase de la operación, que prevé la instalación en 2023 de otros 23.500 metros cuadrados de superficie. Será en las plantas de El Prat de Llobregat, la Moravia, Murcia, Málaga y la ZAL de Barcelona.
Para esta segunda etapa, Damm invertirá 3,6 millones de euros, que se desembolsarán a medida que avance el ejercicio.
Damm ya produce el 60% de la energía que consume
"Lograr concluir con éxito la transición energética hacia modelos más sostenibles es una prioridad en Damm. Por ello, desde hace décadas llevamos trabajando en la evolución de nuestras fuentes de energía hacia fuentes renovables que nos permitan minimizar nuestro impacto medioambiental y, a la vez, ser capaces de generar energía limpia para nuestro autoconsumo", afirmó Juan Antonio López Abadía, director de optimización de energía y medio ambiente de Damm.
Con la reciente instalación, Damm ya produce el 60% de la energía eléctrica que consume su actividad y se abastece solamente de fuentes certificadas de origen verde. Esta decisión también le ha permitido recortar la dependencia de terceros y ahorrar costes.
El conjunto de medidas impulsadas durante los últimos años con el objetivo de convertirse en una compañía energéticamente eficiente ha permitido a Damm reducir en un 45% la energía utilizada para la producción de cada hectolitro de cerveza durante la última década.