Retail - Consumo

Casi la mitad de los españoles han incorporado alternativas vegetales a su dieta

Un 47,6% de los españoles asegura que ha incorporado a su dieta habitual productos y bebidas de base vegetal como complemento a los alimentos de origen animal, un hábito liderado por las mujeres, donde el porcentaje se eleva al 50,5%, frente al 42,8% masculino.

Estos datos proceden de una encuesta realizada por Vegetales, la asociación de productores de alimentos y bebidas vegetales de nuestro país, a alrededor de 3.000 personas a nivel nacional con motivo del Día Mundial de la Alimentación.

En esta jornada, que se celebra el próximo domingo 16 de octubre, la FAO trata de concienciar sobre la necesidad de adoptar soluciones globales para poder transformar los sistemas agroalimentarios y avanzar hacia la consecución de un sector más sostenible, objetivo al que se suma Vegetales.

El sector de bebidas y alimentos de origen vegetal vive un auge en nuestro país, ya que las estimaciones de la industria apuntan a unas previsiones de crecimiento del 10% en España para 2025. De hecho, España es líder europeo en penetración de consumo de bebidas vegetales por encima de países como Bélgica o Países Bajos, representando casi el 70% del total del mercado plant-based en España.

Por su parte, entre 2019 y 2021, el valor de las ventas de la industria de la alimentación vegetal en España creció un 48%, alcanzando los 448 millones de euros. Además, casi 6 de cada 10 españoles afirma ya consumir productos de base vegetal ocasionalmente, y 5 de cada 10 españoles pretende aumentar su consumo en los próximos meses.

En palabras de Natalia Berenguer, presidenta de Vegetales, "los españoles están asumiendo cada vez más una dieta flexitariana con una importante presencia de alimentos y bebidas plant-based. Este consumo de bebidas y alimentos de origen vegetal representa un nuevo estilo de consumir y, por tanto, de vivir, que es responsable y sostenible, ya que reduce el impacto medioambiental y respeta los ecosistemas. Desde la asociación aspiramos a convertirnos en el catalizador de este crecimiento del sector en nuestro país, impulsando un modelo de convivencia entre productos de base animal y vegetal y ofreciendo alternativas de calidad al consumidor para que sea éste el que elija el producto que mejor se adapte a sus preferencias y distintos momentos de consumo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky