
La evolución de las ventas en las tiendas unilocalizadas (empresa con un solo local) en los ocho primeros meses del año ha retrocedido el 4 % en comparación con el mismo periodo de 2021, en tanto que mejora en las pequeñas cadenas (3,7 % más) y grandes superficies (2,1 %).
Los comercios de venta al por menor sigue sin taponar esa hemorragia en sus cuentas. Su facturación hasta agosto, según el INE, no solo no ha remontado tras los peores meses de la pandemia, sino que sufre el mayor retroceso en 2022.
Solo la empresa con una sola tienda y las grandes cadenas perdieron volumen de ventas hasta agosto en tasa interanual, estas últimas en mejor posición que la tienda sin sucursales, con una pérdida acumulada del 1,7%. En cuanto a las grandes superficies y a las cadenas pequeñas, la evolución de sus ventas camina en sentido contrario, según el índice publicado por Sensormatic Solutions, acumulan un aumento de visitas del 18,9 % en los ocho primeros meses del año en relación con el mismo periodo de 2021.
El INE también destaca que las ventas diarias acumuladas de las grandes empresas del comercio minorista aumentaron un 16,7 % en tasa interanual desde primeros de año hasta el 15 de septiembre. En este penúltimo mes del verano, la facturación mejoró en las pequeñas y grandes cadenas, un 2 % y un 0,9 %, respectivamente, por un ligero retroceso en las grandes superficies (0,5 % menos).
El turismo empuja las ventas
Las ventas mejoraron en agosto en siete comunidades autónomas, en mayor medida en aquellas regiones más turísticas como Baleares (7 % más), Canarias (5,8 %) y Cataluña (3 %). Aunque también en Cantabria (2,8 %), Madrid (2 %) y Extremadura (1,6 %).
Por el contrario, este índice descendió con más intensidad en ese mes del verano en Castilla-La Mancha (4,8 % menos), La Rioja (3,7 %) y Asturias (2,1 %), en tanto que se mantuvieron planas en la Comunidad Valenciana y Galicia.