Retail - Consumo

Tiemblan los estadounidenses: la crisis en el suministro de pavos pone en peligro el Día de Acción de Gracias

  • El Día de Acción de Gracias costará más debido a la disminución del suministro de pavo
Una familia estadounidense se reúne en el Día de Acción de Gracias. Foto: Dreamstime

"Hemos trabajado muy duro pero, claramente, esto sigue siendo un problema". Son palabras de Jim Snee, CEO de Hormel, el segundo mayor proveedor de pavos de Estados Unidos, en referencia a la actual crisis que vive el sector debido expresamente a dos factores: la gripe, que ha matado a 44 millones de aves, incluidos 4,5 millones de pavos; y la inflación más alta en 40 años.

Estas dos causas provocarán que el Día de Acción de Gracias, que se celebrará el 24 de noviembre, costará más debido a la disminución del suministro de pavo. En concreto, se prevé que la producción de pavos de 2022 se reducirá en más del 4% en comparación con 2021, y se espera que los precios al por mayor aumenten un 23% más que el año pasado, según Forbes.

La carne ha sido una de las categorías "más gravemente" afectadas por la inflación. En concreto, los precios de la carne aumentaron una media del 12%, mientras que los precios del pavo llegaron al 14%, según datos de NielsenIQ. En este sentido, el precio promedio de cada pavo (2,2 kilos) en los supermercados y en los comercios minoristas es ahora un 13% más alto en comparación con 2021. 

Con el aumento de los precios del pavo se podría llegar a producir una disminución en el consumo durante las vacaciones. En este sentido, los "compradores pueden comprar su pavo antes si está en oferta o buscar tiendas con los precios más bajos. Algunos compradores también buscarán alternativas más asequibles, como pollo o pechuga de pavo, en lugar del pavo entero", indica Carman Allison, vicepresidente de NielsenIQ.

Tal y como señalan algunos expertos, una solución podría pasar por sustituir al pavo tradicional por el jamón en espiral, ambos con un aumento del 14% y 10%, respectivamente. Como medida anticrisis, desde la Federación Estadounidense del Pavo indicó que los altos precios se suavizarán con los descuentos que las tiendas usarán para atraer a los compradores navideños, incluso si los minoristas pierden las ventas de pavo.

¿Por qué se come pavo en el Día de Acción de Gracias?

El Día de Acción de Gracias es el momento en el que muchas familias estadounidenses se reúnen alrededor de una mesa como muestra de agradecimiento por todas las buenas cosas sucedidas en los últimos meses. Fue proclamado oficialmente por el presidente Lincoln en 1863 para ser celebrado el último jueves del mes de noviembre. En 1941 fue declarado oficialmente, por el Congreso de los Estados Unidos, como un día festivo. 

El principal protagonista es el pavo, y se come principalmente porque este producto era suficientemente grande como para alimentar a grandes familias y que no faltara de nada. Otros países como Canadá, Alemania o Japón también lo celebra, aunque se llamen de manera distinta.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Perete
A Favor
En Contra

La culpa de suministro de pavo en EEUU la tiene Pedro Sánchez (sarcasmo).

Puntuación 1
#1
Nano
A Favor
En Contra

A mí no me gusta el pavo, es muy seco.

Puntuación 0
#2