Retail - Consumo

Los servicios 'delivery' alcanzan un 7% de la cuota de mercado en el sector de la restauración

  • En España se realizan 400 millones de pedidos a domicilio al año
  • El negocio supone una facturación de 2.600 millones de euros

El reparto a domicilio se consolida en España gracias al fuerte crecimiento durante la pandemia, concretamente de un 80%. En España se hacen 400 millones de pedidos a domicilio cada año, esto supone que el 'delivery' tenga una cuota de mercado del 7% sobre la facturación total de la restauración, según los datos presentados por The NPD Group.

Todos estos pedidos anuales suponen una facturación de aproximadamente 2.600 millones de euros. El informe demuestra que los pedidos normalmente son para 2,8 personas de media, con un gasto medio de 6,4 euros por comensal. Respecto a los canales de compra, el 46% de los pedidos se hace por teléfono, mientras que el 54% se realiza vía 'online'.

En palabras de la directora ejecutiva de Foodservice de The NPD Grpup, Edurne Uranga, "el 'delivery' está en nuestros hábitos de consumo diarios y, tras representar casi el total del negocio de la restauración durante el confinamiento, va a estabilizar su cuota de mercado sobre el actual 7%".

No cabe duda que la pandemia ha cambiado los hábitos de consumo de los hogares. Así cuatro de cada diez aseguran que la comida a domicilio es una alternativa para no tener que cocinar y a la vez disfrutar de la oferta de la restauración sin salir de casa. Cuando se pide 'delivery' se tiene en cuenta el tipo de comida, seguido por el tiempo de entrega y el precio.

El teletrabajo un gran aliado

La nueva normalidad ha traído consigo una nueva forma de trabajar desde casa, esto hace que los trabajadores den más importancia al hecho de tener una alternativa a cocinar. Así, el informe de Aecoc Shopperview asegura que el 52% de los teletrabajadores valoran que el 'delivery' les evite tener que encender los fogones.

Dicho informe también muestra que los teletrabajadores utilizan con mayor frecuencia los servicios de 'delivery'. En concreto el porcentaje de usuarios del servicio que recurren a la comida a domicilio una vez por semana sube hasta el 48%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments