
Amazon ha hecho públicos sus resultados en medio de una ola de incertidumbre. La empresa fundada por Jeff Bezos ha tenido unas pérdidas de 20 céntimos por acción frente a los 13 céntimos por acción que se esperaban los analistas, pero sus ingresos han superado lo esperado al lograr los 121.230 millones de dólares frente a los 119.090 esperados. Tras conocerse la noticia las acciones de la firma se han disparado un 10,45% en el mercado 'after hours'.
Las pérdidas incluyen 3.900 millones perdido por su inversión en Rivian Automotive, sin contar esta operación la firma habría logrado un beneficio de 1,900 millones. Este es el motivo por el que el mercado no se ha tomado de forma negativa las pérdidas. La empresa afirma que "pese a las presiones inflacionarias estamos avanzando en los costes más controlables especialmente la productividad de la red de entregas". Al margen de eso están viendo como "se aceleran los ingresos por Prime". Esta noticia destaca especialmente después de un anuncia hace dos días de que la marca subirá los precios de este servicio en determinados mercados, entre los que se encuentra España. En ese sentido, se da por hecho que los ingresos podrían crecer aún más el próximo semestre.
Volviendo a las cifras, los ingresos han subido un 7%. También ha batido resultados en Amazon Web Services con 19.700 millones frente a los 19.560 esperados. Han logrado el mismo hito en ventas por publicidad alcanzando 8.760 millones. Estas últimas estaban en entredicho después de que las principales redes sociales y negocios basados en internet como Snap, Facebook o Google, hayan tenido serios problemas para evitar una sangría en los ingresos publicitarios.
Un dato que ha gustado especialmente a los inversores ha sido las estimaciones de ingresos de la empresa para el próximo trimestre en la que han apuntado a un margen de entre 125.000 millones y 130.000 millones. Unas cifras que significarían un crecimiento de entre el 13% al 17% en un momento especialmente comprometido para la economía mundial.
Estos resultados se llegan en medio de un clima de pesimismo tras los decepcionantes resultados de Facebook (Meta) y un entorno de una alta inflación el que empresas como Amazon podrían encontrarse numerosos problemas para superar la subida de los precios.