Retail - Consumo

Alquilar ventiladores: la refrescante y económica solución para las olas de calor

  • Ideal para quienes no tienen espacio para guardar un ventilador
  • Las altas temperaturas disparan la demanda de estos electrodomésticos
Las olas de calor disparan la demanda de aires acondicionados y ventiladores. Foto: iStock

Hace calor, de eso no hay duda. Este verano, se están registrando temperaturas que superan los 40 grados en muchos puntos de España y es probable que este fenómeno se convierta en algo habitual a medida que se hagan patente los efectos del cambio climático. Una situación ante la que algunos se plantean hacerse con un aire acondicionado. Sin embargo, la pandemia, la inflación o la falta de espacio han hecho que para muchos no sea una opción ni tampoco comprar uno portátil. Para todo ellos, la solución es el alquiler de ventiladores.

En un primer momento, puede chocar un poco, pero se trata de una idea que ha ido calando con el tiempo. La subida generalizada de los precios se ha sumado a un problema frecuente en España: los pisos pequeños y la falta de almacenamiento. La combinación de ambos factores ha hecho que muchos consumidores no puedan siquiera plantearse adquirir un ventilador porque no tienen donde guardarlo los otros 9 meses del año que no lo usan. Es en esos casos cuando entra en escena Grover, el líder en el alquiler de productos electrónicos.

Fundada en 2015 por Michael Cassau, esta compañía apuesta por la economía circular mediante el alquiler de sus dispositivos a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. Grover ofrece una amplia gama de ventiladores, desde los más clásicos -como el Xiaomi Mi Smart Standing Fan Pro- a los más vanguardistas en cuanto a diseño -como el Dyson Purifier Cool Autoreact-. En cuanto a los precios, las suscripciones van de los 14,99 euros al mes (en total, 44,70 euros por tres meses de uso) a hasta los 47,90 euros (en total, 143,70 euros).

Además, el modelo de alquiler por uso de Grover no solo permite optimizar el espacio y la economía de sus clientes, también contribuye a minimizar el volumen de residuos electrónicos que se genera cada año, lo que forma parte esencial de la lucha contra el cambio climático.

Se dispara la demanda de ventiladores y aires acondicionados

Durante la primera ola de calor de la temporada, las búsquedas de aires acondicionados se incrementaron un 98% en tan solo dos semanas, pasando de cerca de 18.000 a más de 163.000, según Milanuncios. En cuanto a las de ventiladores, se registró un aumento del 104% en ese mismo periodo. En esta segunda ola, la demanda de ventiladores y aires acondicionados ha crecido un 23% y 24%, respectivamente.

En lo que va de año, los usuarios de la app de compraventa de segunda mano han visualizado más de 490.000 de anuncios relacionados con estos electrodomésticos, un 14% más que en el mismo periodo del año anterior. De esas 490.000 visualizaciones, el 75% se realizaron entre mayo y junio.

En cuanto al número de nuevos anuncios, se han publicado más de 7.700 desde enero, un 51% más que en 2021. En concreto, en el mes de mayo la oferta de ventiladores creció un 91%, mientras que la de aires acondicionados lo hizo otro 56%.

El alza de los precios también se ha dejado sentir en los electrodomésticos de segunda mano, que se han incrementado un 24% (los ventiladores) y un 6% (los aires acondicionados) en comparación con el mismo período de 2021.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky