
Kerry Iberia Taste & Nutrition ha obtenido el sello "De Residuos a Recursos: ZERO A VERTEDERO" de Saica Natur, en su planta situada en la localidad madrileña de Pinto, tras superar la auditoría realizada por la entidad certificadora TÜV SÜD.
Este distintivo reconoce a las organizaciones que consiguen valorizar un 95% o más de los residuos generados en su actividad de manera neta. Esto supone que no solo se tendrá en cuenta el residuo generado en la instalación de Kerry sino, además, el que se genere en el proceso de reciclado o valorización posterior.
Durante el año 2021, la compañía reutilizó, recicló o valorizó más de 131.000 kg de residuos de distinto tipo, siendo los residuos plásticos, orgánicos o de papel y cartón los principales.
El director de Kerry Madrid, Alberto Torre, ha destacado que "este certificado está en línea con las directrices de economía circular y compromiso del Grupo Kerry con la sostenibilidad y nuestro ambicioso proyecto en común Beyond the Horizon. El objetivo del proyecto es promover la creación de una industria alimentaria más equilibrada, que genere prosperidad al tiempo que protege a la población y al planeta".
Por su parte, Antonio Quintilla, director de Saica Natur Centro, ha añadido que "desarrollar el Proyecto de Residuo Zero, llevarlo a éxito, ha sido tan complejo técnicamente como gratificante, dado el compromiso y motivación que ha mostrado todo el equipo de Kerry, con mucha proactividad en cada reto que hemos enfrentado e involucrando a toda su organización desde el primer al último trabajador. Con estos mimbres, el resultado del proyecto es inmejorable y el proceso ha sido muy satisfactorio".
Un proyecto de tres años
La obtención del sello ZERO A VERTEDERO es el resultado de un proyecto puesto en marcha por Kerry en 2019 en el marco de su política medioambiental. Esta iniciativa se sitúa dentro su estrategia de establecer en la organización las medidas más efectivas de gestión medioambiental, para contribuir a la conservación de los recursos naturales y reducir el impacto de su día a día al mínimo. El proyecto ha abarcado tres años, en los que todas las áreas de la empresa han tenido que trabajar de manera coordinada.
Por una parte, las limitaciones de espacio, identificación de residuos y la adecuación de recursos han sido las principales dificultades del proyecto. Por ejemplo, segregar adecuadamente los residuos requiere de recursos adicionales que, en ocasiones, especialmente después la pandemia, habría sido difícil de justificar de no ser por el firme compromiso con el proyecto por parte de Kerry Madrid y el apoyo de Saica Natur.
En el proceso de auditoría para obtener el sello se analizan todos los flujos de residuos para priorizar operaciones de reutilización y reciclaje, aprovechando los residuos como nuevas materias primas a introducir en la economía y preservando así el medio ambiente.