Retail - Consumo

Ricardo Mosteo, reelegido presidente del CRDOP Jamón de Teruel

  • Se han incorporado a dos nuevas mujeres al pleno
  • Ocho de las empresas ya estaban en la anterior legislatura
  • El objetivo es continuar con todas las acciones de promoción
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jamón de Teruel ha renovado sus cargos.
Zaragozaicon-related

Además, también se ha procedido a reelegir a Joaquín Aguilar como vicepresidente y a renovar los diez vocales para la legislatura 2022-2026.

Ricardo Mosteo repetirá así en la presidencia del CRDOP Jamón de Teruel, liderando este equipo del que también forman parte Delfín Albesa (Delfín Albesa), José Luis Martínez (Porcino Teruel S.A), Maria Luisa Castello Lorente (Dinoporc S.L), Pedro Asensio Pérez (Tygap S.L.) y Laura Lej Morte (Porlejmón S.L). Representando a los industriales: Alejandro Garcés (Carnes de Teruel, S.A), Inmaculada Borrás (Juan Borrás Ejarque), Miguel Domingo Navarro (Jaelca S.A), Juan José Moles (Soincar S.L.U) y Juan Antonio Saz (Valverde Airesano).

Tras su reelección, el presidente también ha adelantado las líneas de acción previstas, algunas de las cuales son continuistas como la ya iniciada en 2015 con su llegada a la presidencia y que se centra en continuar con la promoción y difusión de la marca genérica Jamón de Teruel.

Conseguida la Denominación de Origen de la Paleta de Teruel, Mosteo igualmente ha destacado la entrada inminente en el Consejo Regulador de la IGP Cerdo de Teruel. En este sentido, ha añadido que, en breve, "van a empezar a coexistir ambas figuras de calidad (Denominación de Origen Jamón y Paleta de Teruel y la IGP Cerdo de Teruel) centrándonos en nuevos objetivos de marketing y promoción así como de sostenibilidad".

Mosteo entró a trabajar como gerente del C.R.D.O Jamón de Teruel/Paleta de Teruel en enero de 2015 y, desde el 29 de abril de 2016, pasó a ocupar también la presidencia de la entidad, sustituyendo en el puesto al empresario Carlos Mor que la ostentaba desde el junio de 2014.

Un positivo balance

Tras la sesión plenaria, ha realizado un balance de la pasada legislatura, que ha calificado de positiva a pesar de los tiempos difíciles de los cuatro años marcados por la covid-19, la guerra de Ucrania y la subida de precios.

Un contexto en el que ha puesto de manifiesto que el CRDOP Jamón de Teruel no ha echado el freno en ningún momento, continuando con su función como organismo de control de las instalaciones inscritas en la Denominación de Origen, realizando una media de 1.500 inspecciones anuales en granjas, mataderos, secaderos, fábricas y salas de despiece y envasado.

El CRDOP igualmente ha continuado con la promoción del producto con acciones como la campaña publicitaria conjunta con la DOP Somontano, que se ha desarrollado en los últimos años.

Además, en el año 2021, el Consejo Regulador fue una de las pocas entidades seleccionadas por la Unión Europea para llevar a cabo otra campaña de promoción, que va a contar con un presupuesto de tres millones de euros y con la que se va a estar presente hasta 2024 en los principales puntos de venta de todo el país, en medios digitales y convencionales, aparte de en los programas de televisión con mayor audiencia.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments