Retail - Consumo

Casi 200 establecimientos de hostelería de Zaragoza aceleran su apuesta contra el cambio climático

  • La hostelería de Zaragoza ya ha puesto en marcha más de 1.700 acciones contra el cambio climático
  • El 94% utiliza bombillas de iluminación led
  • El 78% de los establecimientos cuenta con reductores de caudal instalados en sus grifos
Acto de adhesión de los 192 establecimientos de hostelería de Zaragoza en la lucha contra el cambio climático.
Zaragozaicon-related

Un total de 192 se han adherido a la plataforma #PorElClima con el fin de ser más sostenibles y avanzar en la descarbonización de su actividad para llegar a ser cero emisiones.

Es el compromiso que han secundado estos establecimientos de la provincia de Zaragoza en el marco de esta iniciativa en la que Coca Cola y Ecodes han sumado esfuerzos con el Ayuntamiento de Zaragoza, la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza, la Asociación Profesional de Empresarios de Hoteles y Restaurantes de Zaragoza (HORECA Zaragoza), las Asociaciones de Maîtres y Barmans de Aragón y la Asociación Provincial de Empresarios de Salas de Fiesta, Baile y Discotecas de Zaragoza.

Esta iniciativa promueve la sostenibilidad y las acciones para la lucha contra el cambio climático dentro del sector de la hostelería, a través de la aplicación de acciones para ser espacios más sostenibles, reducir su huella ambiental y contribuir, de esta manera, a frenar el cambio climático.

De acuerdo con el informe elaborado por Ecodes a partir de un cuestionario al que han respondido los establecimientos adheridos, la hostelería de Zaragoza ya ha puesto en marcha más de 1.700 acciones contra el cambio climático en materia de ahorro de agua, eficiencia energética, movilidad, consumo responsable, gestión de los residuos y huella de carbono.

Además, el 78% de los establecimientos cuenta con reductores de caudal instalados en sus grifos, lo que puede rebajar hasta un 50% el consumo de agua, y el 94% utiliza bombillas de iluminación led, tecnología que disminuye el consumo energético de los locales, ahorrando hasta un 90% de la energía eléctrica en comparación con las bombillas incandescentes.

El informe también refleja que el 92% de los establecimientos colabora en la reutilización de botellas de vidrio para minimizar el impacto ambiental.

Entre otras líneas de acción, también se trabaja con el sector dando a conocer el cálculo de la huella de carbono. En esta línea, establecimientos como 7 Golpes primero, El Mèli del Tubo en 2021, y ahora La Rinconada de Lorenzo, Moby Dick, Nómada Street Food, El Rincón de Sas y La Miguería, se han puesto en marcha, dentro de la campaña#SúmateAlCambio, para medir su huella de carbono.

Con la colaboración de Coca Cola, estos establecimientos se han convertido en 'cero emisiones' al compensar las emisiones que ya no pueden reducirse, a través de proyectos de cero CO2 enmarcados en el mercado voluntario de carbono.

En el acto, Fernando Anel, jefe de Comunicación de Coca Cola Europacific Partners en la región noreste, ha manifestado que "el sector de la restauración en España tiene un gran peso y es necesario llevar a cabo acciones que ayuden a reducir su impacto en el entorno".

Además, ha añadido que "con la iniciativa Zaragoza #PorElClima, enmarcada dentro de nuestro programa Hostelería #PorElClima, queremos poner de relieve la importancia y la necesidad de abordar una gestión hostelera sostenible a favor del medioambiente, a la vez que concienciar y sensibilizar a todos los zaragozanos".

Por su parte, el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha explicado que "queremos darle razones a la gente para cuidar el medioambiente y una de ellas es ahorrar dinero".

En el acto, también ha intervenido el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, quien ha puesto en valor el trabajo del colectivo al que representa, "ejemplo de superación y resiliencia y líder en el crecimiento económico y la creación de empleo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky