Retail - Consumo

Five Guys acelera su expansión en España: ya es su cuarto mercado del mundo

  • La compañía roza los 36 millones de facturación y ya ronda ventas precovid
  • Aspira a abrir más restaurantes en 2022 de los que inauguró antes del coronavirus
Daniel Agromayor, director general de Five Guys en España y Portugal. Elisa Senra
Barcelonaicon-related

La cadena de restaurantes Five Guys vuelve a crecer en España tras la pandemia. Después de un 2020 en el que suspendió las aperturas y un 2021 a medio gas, la compañía fía a 2022 retomar la expansión. La firma estadounidense inaugurará el miércoles su vigesimotercer restaurante en el país, en Viladecans (Barcelona), y aspira a batir el ritmo de seis estrenos anuales que mantenía antes del estallido del virus. Por el camino, se convirtió en el cuarto mercado más importante del mundo.

El director general de la organización en la Península Ibérica, Daniel Agromayor, explica que el esfuerzo se centrará en ciudades en las que ya están presentes. "Queremos afianzar las ubicaciones en las que ya tenemos actividad; tenemos capacidad para crecer en Barcelona, Madrid, Málaga, Bilbao o Sevilla", sostiene en una conversación mantenida con elEconomista.es.

El foco del grupo se ha puesto en Cataluña. Los dos restaurantes abiertos en la primera mitad de 2022 fueron en el Paseo de Gracia y el que subirá la persiana este miércoles en el centro comercial Viladecans The Style Outlets. "Y es probable que no sea el último en la zona", añade. El objetivo: acercar distancias entre Barcelona (7) y Madrid (9).

A pesar de haber aterrizado en 2018 en la región y haber sufrido la pandemia por el camino, el desempeño de la cadena rápidamente colocó a la capital catalana en una de las zonas con mejores resultados. "Antes del virus, Plaza Cataluña era uno de los cinco locales que más vendía del mundo con el de los Campos Elíseos (París), el de Times Square (Londres) o el del Burj Khalifa (Dubái)", presume.

Five Guys se acerca a las cifras prepandemia

Todavía con restricciones durante buena parte del año, Five Guys abrió cinco restaurantes en 2021. La expansión no le sirvió para superar las ventas de 36,3 millones de 2019. "Nos quedamos muy cerca", señala Agromayor, sin desvelar los datos concretos. Sí mejoró el resultado neto, que antes de la pandemia se saldó con unas pérdidas de 6,9 millones. En 2020, la facturación cayó hasta los 20,7 millones y las pérdidas fueron de 10,7 millones. Así, 2022 debe ser el año de volver a crecer.

España es cada vez más importante dentro de la balanza de la empresa americana. Con la apertura de Viladecans supera a Francia (22) y se convierte en el cuarto mercado de la organización por detrás de Estados Unidos (1.500 locales), Reino Unido (150) y Alemania (32). El negocio en la Península Ibérica, el Reino Unido, Alemania y Francia está gestionado bajo una joint venture con el empresario británico Charles Dunstone.

La subida de precios

La cadena no es ajena a la subida de precios generalizada que vive Occidente en los últimos meses. Por el momento optó por no subir precios y sacrificar márgenes. Sin embargo, ni el propio Agromayor se atreve a decir cuánto tiempo podrán aguantar. Y es que, en el último año, las patatas por ejemplo se encarecieron un 35%, según los datos de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).

En la actualización del IPC de mayo, la restauración había subido los precios el 6,3% y la consultora Simon-Kucher and Partners asegura que un 80% de comercios ya repercutieron la inflación a los clientes.

"Nosotros no tocamos precios desde 2019 y así seguiremos mientras podamos", zanja el dirigente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky