Retail - Consumo

Los Premios Cincho superan el récord de participación con 1.375 muestras de queso

El viceconsejero de Agricultura, Juan Pedro Medina, en la primera jornada de los premios
Valladolidicon-related

La nueva edición de los Premios Cincho ha logrado su récord de participación de muestras con un total de 1.375 presentadas al concurso, un 27 por ciento más que el pasado año, y con casi un centenar de fuera del país.

El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Juan Pedro Medina, ha asistido a la primera jornada de la X edición nacional y IV internacional de los premios, el concurso de quesos que la Junta organiza desde el año 2000 y que se celebrará hasta el próximo viernes en Zamora.

A lo largo de estos años, los Premios Cincho se han consolidado como el certamen nacional "más importante" de los quesos españoles y uno de los más prestigiosos a nivel internacional, señala la Junta.

El concurso está organizado por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) y en él pueden participar los queseros de cualquier país del mundo, con productos de marca comercial y elaboración propia, representativos de un lote destinado a la comercialización. Los quesos producidos fuera de España pueden presentarse por los distribuidores nacionales.

En esta edición se han inscrito 1.375 muestras, un 27 por ciento más que en la última edición (1.088) y récord absoluto en la historia de los premios. En los galardones hay participantes de todas las comunidades autónomas y de los siguientes países: Andorra, Argentina, Croacia, Ecuador, Estados Unidos, Grecia, Holanda, Irlanda, Italia, México, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Suecia, Suiza y Venezuela.

Categorías

Cada grupo de quesos estará evacualdo por criterios como especie animal productora de leche (vaca, oveja, cabra, etc.), tratamiento térmico (cruda o pasteurizada), proceso de coagulación de la leche (enzimática, ácida) o grado de maduración.

Además, cada queso que se presente al concurso debe incluirse en un grupo, y cada uno de ellos está incluido en una de estas cinco categorías Quesos frescos; Quesos de pasta blanda; Quesos de pasta semidura o dura; Quesos azules y Quesos para untar.

A los tradicionales reconocimientos Cincho de Oro y de Plata para cada grupo y categoría, se unen por primera vez en esta edición de 2022 tres premios especiales para los mejores quesos del año denominados Premios a la Excelencia del año.

En esta categoría de premios se incluyen Gran Cincho de Oro, otorgado a los tres mejores quesos puntuados de la fase final del concurso; Mejor queso de oveja de España, otorgado al mejor puntuado en esta categoría y Mejor queso artesano de Castilla y León, reconocimiento especial a la Artesanía Alimentaria de Castilla y León.

Panel de catadores

Los jurados se han formado con catadores elegidos entre los principales actores económicos del sector (productores de quesos, comercios especializados, maestros queseros, gran distribución, etc.), comunicadores con experiencia en evaluación sensorial y comunicación sobre quesos (periodistas redes sociales...). En total serán 57 catadores, de los que doce proceden de fuera de España (Alemania, Argentina, Estados Unidos, Chipre, Grecia, Italia o Portugal).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky