
La mitad de los comercios de proximidad han logrado recuperar en 2022 los niveles de venta de 2019, último ejercicio previo a la pandemia. Incluso una cuarta parte de ellos ya han superado estos registros este año, según un estudio en el que American Express analiza los hábitos de consumo en este segmento.
En esta línea, el estudio de la multinacional revela que los comerciantes están empezando a recuperar el optimismo, a pesar de que solo el 38% espera que la crisis termine en 2022, lo que lleva a la mayoría a señalar la necesidad de seguir contando con ayudas estatales para mantener la estabilidad de precios en los suministros y atraer clientes.
El último año, según la encuesta, ha contribuido a aumentar la diversificación y la innovación dentro del comercio de proximidad, tanto en marketing como en los métodos de pago para adaptarse a las necesidades de los consumidores en plena pandemia. Así, un 19% de los consultados han incorporado algún nuevo método de pago, factor que ha impactado positivamente en el aumento del pago con tarjeta, una tendencia percibida por el 85% de los encuestados.
Otro de los grandes cambios es el aumento del pago con el móvil, constatado por el 65% de los comerciantes frente al porcentaje del 37% registrado en el ejercicio previo. Este cambio ha sido más relevante para los comercios de entre seis y nueve empleados y los del sector de la alimentación.
Avance tecnológico
Ante la creciente importancia que dan los clientes a las nuevas tecnologías, dos de cada tres comercios encuestados señalan que pusieron en marcha nuevas iniciativas durante el último año para impulsar sus ventas y prácticamente todos declaran que esto ha repercutido positivamente en sus negocios.
Entre estas nuevas iniciativas destacan la incorporación de nuevos productos a sus catálogos, las acciones de marketing y la modificación de algunos horarios. Así, el 87% de los comerciantes emprendieron acciones de marketing digital (redes sociales, mapas digitales, mejoras en su web y estrategias SEO), mientras que el año pasado solo las realizaban el 66% de los comercios.
Las restricciones de aforo y movilidad generadas por la pandemia también hicieron que tres de cada cuatro comercios de proximidad reconocieran la importancia de diversificar sus canales de venta, elevando del 30% al 37% el índice de los que cuentan con una plataforma de e-commerce y que el porcentaje online sobre las ventas totales pasara del 13% pre-covid al 23%.
American Express realizó estas encuestas entre los pasados meses de marzo y abril como parte de su campaña Shop Small, una iniciativa global de la compañía para apoyar a los establecimientos de proximidad e incentivar a sus clientes a comprar en estos establecimientos.