Retail - Consumo

Un cliente demanda a McDonald's por vender hamburguesas más pequeñas de las que publicita

  • La cadena usa hamburguesas poco cocinadas para que parezcan más grandes
  • Burguer King se enfrenta a una demanda similar en Miami
Foto: Reuters

Un cliente estadounidense ha demandado este martes a las hamburgueserías McDonald's y Wendy's por publicitar productos con mejor apariencia y mayor tamaño de lo que después venden en sus establecimientos.

"Las acciones de los demandados son especialmente preocupantes ahora que la inflación, los alimentos y los precios de la carne son muy elevados y muchos consumidores, especialmente los de menores ingresos, tienen dificultades económicas", se puede leer en la demanda, a la que ha tenido acceso la agencia Reuters.

Justin Chimienti, el firmante, ha presentado dos propuestas de demanda colectiva en el juzgado federal de Brooklyn a través de tres bufetes de abogados que ya participaron en marzo en otra demanda similar contra Burguer King.

Concretamente, Chimenti ha acusado a las cadenas de comida rápida de utilizar hamburguesas de carne de vacuno poco cocinadas en los anuncios, haciendo que las hamburguesas parezcan entre un 15% y un 20% más grandes de lo que los clientes reciben en realidad. La demanda va expresamente dirigida a la hamburguesa Big Mac de McDonald's y a la Bourbon Bacon Cheeseburger de Wendy's.

La demanda asegura que la carne se encoge un 25% cuando se cocina, y cita a una maquilladora de alimentos que dice haber trabajado para McDonald's y Wendy's. La supuesta profesional afirma en la queja que estas empresas prefieren usar hamburguesas poco hechas porque las hamburguesas totalmente hechas parecen "menos apetitosas".

Chimienti, que vive en el condado de Suffolk, en el extremo noroeste del Estado de Nueva York, afirma que ambas cadenas exageran "materialmente" el tamaño de las hamburguesas, mientras que Wendy's también infla la cantidad de ingredientes.

La demanda busca una compensación por daños, aunque estos no se especifican en la denuncia, por supuestos incumplimientos de contrato desde mayo de 2016, así como violaciones de las leyes de protección al consumidor en Estados Unidos.

En una conferencia telefónica del 28 de abril con analistas, el director ejecutivo de McDonald's, Chris Kempczinski, reconoció que los consumidores de menos ingresos son más sensibles al incremento de precios actual, principalmente a los de los alquileres y los de la gasolina.

Por su parte, el consejero delegado de Wendy's, Todd Penegor, dijo a los analistas el 11 de mayo que "los consumidores están notando la inflación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky