Retail - Consumo

La compra de Siro, pendiente solo de la aceptación del plan de competitividad por los sindicatos

  • Los fondos Afendis y Davidson Kempner inyectan 180 millones de euros para reflotar la compañía
Fábrica de Cerealto Siro en Aguilar de Campoo
Valladolidicon-related

La toma de control de los fondos Davidson Kempner y Afendis de la galletera Siro avanza. La operación se encuentra solo pendiende de que los representantes de los sindicatos acepten el Plan de Competitividad después de que se haya firmado el acuerdo marco entre el principal accionista, Juan Manuel González Serna, y los compradores.

La firma de este acuerdo es un paso relevante para que culmine la operación de búsqueda de un socio que la compañía palentina comenzó hace un año ante los problemas de liquidez que registraba por su elevada deuda.

Los dos fondos se harán con el 75% de la compañía, mientras que Juan Manuel González Serna, mantendrá el 25% restante. El nuevo accionista aportará una inyección de 180 millones de euros para reestructurar la compañía y devolverla a la senda de crecimiento, tras un periodo lastrada por su alto nivel de deuda (unos 300 millones de euros después de que los bancos acreedores hayan aceptado una quita de 100 millones), al que se sumó el impacto en el negocio del drástico crecimiento del precio de las materias primas que utiliza en la fabricación de sus productos, principalmente galletas y cereales.

Tras la firma del acuerdo marco para el cambio de dueño materializado hace dos días, tan solo quedaría pendiente para materializar la operación la aceptación por parte de los comités de empresa del plan de competitividad, que supondrá un recorte salarial y el incremento del calendario laboral en dos días.

La compra, en la que inicialmene se posicionó como favorito Biscuit Internacional, cuenta con el apoyo de Mercadona, principal cliente de Cerealto Siro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky