
La empresa inmobiliaria Realia obtuvo en los nueve primeros meses de este año un beneficio neto de 24 millones de euros, el 5,51% menos que en el mismo período del ejercicio anterior, según ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio bruto de explotación (ebitda) de enero a septiembre fue de 33,3 millones de euros, el 1,22% menos que en esos nueve meses del año anterior.
Los ingresos totales de Realia hasta septiembre fueron de 70,1 millones de euros, frente a los 75,2 de los primeros tres cuartos de 2017, el 6,78% inferior.
De ese total, 45,8 millones correspondieron a ingresos por rentas (el 2,2 % más), 12,7 millones a repercusión por gastos (el 6,7 % más), 9,7 millones a promoción y suelo (el 42,6 % menos) y 1,9 millones del apartado de otros ingresos (el 18,8 % más).
La inmobiliaria controlada por FCC y el magnate mexicano Carlos Slim ha justificado el descenso en los ingresos por promoción y suelo en el menor precio de las unidades entregadas en 2018 respecto a las de 2017 y por un retraso en la entregas que estaban reservadas.
Otro motivo aducido por Realia es la anulación de unas ventas de solares por importe de 1 millón de euros que ha hecho la junta de compensación de Valdebebas, un polígono de viviendas en construcción ubicado en el noreste de la ciudad de Madrid.
En el negocio de promoción residencial, Realia entregó 68 viviendas por 10,7 millones de euros, el 36,7% menos que en los nueve primeros meses del año anterior.
Las existencias a 30 de septiembre eran de 465 unidades (entre viviendas, locales y oficinas) terminadas o en curso y pendientes de entrega, 29 de ellas ya reservadas o vendidas, junto a 41 parcelas unifamiliares.
La cartera de suelo de Realia supera los 5,74 millones de metros cuadrados de superficie bruta, con una edificabilidad estimada de más de 1,87 millones de metros cuadrados.
Realia tenía a 30 de septiembre una deuda financiera neta de 672,7 millones de euros, el 5,4 % menos que un año antes.