
Ferrovial perdió 161 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 72 millones que ganó en el mismo periodo de 2017, tras dotar una provisión de 208 millones de libras (237 millones de euros) para cubrir posibles penalizaciones por un contrato de mantenimiento con el Ayuntamiento de Birmingham (Reino Unido).
Eliminado dicho impacto, el beneficio neto del grupo constructor y de servicios sería de 76 millones de euros, el 3,3% más que un año antes, ha informado hoy la compañía, cuyas ventas bajaron el 6,3%.
El citado contrato es gestionado por Amey, su filial en el Reino Unido, y Ferrovial decidió dotar provisiones después de que un tribunal británico diera la razón al ayuntamiento en una sentencia que, no obstante, será recurrida ante el Tribunal Supremo del país.
El contrato prevé que Amey se ocupe del mantenimiento de carreteras, pavimentos, puentes, túneles e iluminación de la ciudad durante 25 años por un importe estimado de 2.700 millones de libras (3.100 millones de euros) y ambas partes discrepan en torno al cumplimiento del periodo inicial de la inversión.
De vuelta a la cuenta de pérdidas y ganancias, el resultado bruto de explotación (ebitda) arrojó números rojos por 75 millones de euros, frente al saldo positivo de 227 millones de un año antes. Descontada la provisión, el ebitda sería de 162 millones.
Entre enero y marzo, el grupo facturó 2.704 millones, el 6,3% menos, por la desconsolidación de las autopistas portuguesas y el descenso en Servicios, área lastrada por la menor actividad de Amey en el Reino Unido y la conclusión de los contratos de inmigración de Broadspectrum en Australia.
En términos comparables, las ventas se mantienen estables, según la fuente.
La compañía ha destacado el "buen comportamiento" de sus principales activos por aumentos de tráfico, entre ellos la autopista 407ETR, en Toronto (Canadá), el aeropuerto londinense de Heathrow y las Managed Lanes, en Texas (EEUU).
No obstante, los ingresos por dividendos procedentes de los activos bajaron a 108 millones de euros frente a los 154 millones del primer trimestre de 2017, cuando AGS -sociedad que engloba los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton- pagó un dividendo extraordinario tras su refinanciación.
Por áreas de negocio, el de Autopistas generó ingresos de 95 millones de euros, el 9,9% menos, el de Servicios facturó 1.560 millones, el 13,6% menos, y el de Construcción 1.012 millones, el 4,8% más.
Al cierre del trimestre, la deuda neta consolidada del grupo era de 3.647 millones de euros, frente a 3.463 millones en diciembre 2017.