Resultados

Uber vendió un 61% más en el último trimestre y redujo sus grandes pérdidas

Foto: Archivo

Uber Technologies tuvo un doloroso 2017, pero la empresa se las arregló para crecer. Los ingresos netos ajustados del trimestre pasado llegaron a los 2.220 millones de dólares, un 61% más que el mismo período de 2016. Mientras tanto, el valor total de sus tarifas creció a 11.000 millones de dólares ese trimestre. Fue el primer trimestre completo bajo la administración de Dara Khosrowshahi, quien se hizo cargo de la problemática empresa en septiembre.

A pesar de un año turbulento para la compañía de servicios de transporte privado, las ventas fueron de 7.500 millones. Pero la compañía también registró una pérdida sustancial de 4.500 millones de dólares. Hay pocos precedentes históricos para esta escala de pérdida.

En cuanto al último trimestre del año, las pérdidas se redujeron a los 1.100 millones de dólares, cuando en el tercer trimestre fueron de 1.460 millones. Los ingresos en ese periodo crecieron un 14% intertrimestral.

Uber no cotiza en bolsa, pero ha optado por dar a conocer información financiera selecta a los inversores y al público en los últimos trimestres. El mes pasado, SoftBank Group lideró un acuerdo de inversión de 9.300 millones de dólares para convertirse en el mayor accionista de la compañía con sede en San Francisco. La firma japonesa está apostando a que más personas optarán por reservar viajes a través de una aplicación en lugar de conducir ellos mismos y que la empresa encontrará una manera de compensar las pérdidas actuales.

El último informe financiero muestra que la compañía continúa aumentando sus ingresos mientras avanza en la reducción de sus pérdidas, que ellos cifran en 2.200 millones de dólares. El dato deja fuera algunos costos legales y una compensación basada en acciones, así como también impuestos, intereses y otros gastos. Uber concluyó el año con alrededor de 6.000 millones de dólares en efectivo, un 13% menos que el año anterior.

Khosrowshahi habló con los inversores en una conferencia telefónica el martes por la tarde, donde dijo que UberEats había alcanzado una tasa de retornos brutos de 4.000 millones de dólares en el cuarto trimestre, lo que significa que la entrega de alimentos representará alrededor del 10% del negocio de Uber.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky