Resultados

La nueva Siemens Gamesa genera 2.700 millones de volumen de negocio en tres meses

  • La compañía ha adelantado las sinergias de 230 millones a 2020

El grupo resultante de la fusión entre los negocios eólicos de Siemens y Gamesa ha anunciado su primer trimestre fiscal consolidado con una facturación de 2.693 millones, un 7% menos frente a las cuentas proforma. La compañía ha adelantado a 2020 desde 2021 el objetivo de ahorros previsto de al menos 230 millones al año por la fusión.

Gracias a la velocidad de la integración, Siemens Gamesa ha adelantado a 2020 desde 2021 el objetivo de ahorros previsto de al menos 230 millones al año por la fusión.

El grupo ha presentado sus cuentas para el periodo abril-junio que ha fijado como el tercer trimestre fiscal para adaptar su calendario de resultados al de la alemana Siemens.

La compañía fusionada dijo que las ventas del tercer trimestre bajaron un 7% interanual a 2.693 millones de euros, con un Ebit subyacente un 21% inferior a los 211 millones de euros estimados un año antes en datos proforma.

Caída de márgenes

También sufrieron los márgenes de la nueva compañía al integrar el negocio del grupo alemán, ahora máximo accionista de la fusionada. El margen ebit del tercer trimestre bajó al 7,8% frente al 9,2% de hace un año. El beneficio neto subyacente se situó en 135 millones de euros.

Subida de los pedidos

El golpe en la rentabilidad y los resultados de la nueva compañía se verá compensado con un grupo más internacional y diversificado, con una cartera de pedidos de 20.400 millones de euros, la mitad en servicios, una tercera parte en aerogeneradores offshore y un 16% onshore.

La entrada de pedidos en el tercer trimestre bajó sin embargo por la parada temporal del mercado indio a la espera de la normalización del sistema de subastas.

"Buenas perspectivas derivadas de la cartera de producto combinada, una capacidad industrial optimizada y una cadena de suministro global", dijo Siemens Gamesa en su presentación.

Para el cuarto trimestre, Siemens Gamesa espera alcanzar unas ventas de entre 11.000 y 11.200 millones de euros, un Ebit recurrente de 900 millones de euros y un margen Ebit del entorno del 8%. El nuevo plan de negocio de la compañía fusionada será anunciado el 15 de noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky