Resultados

Ence aumenta el beneficio neto un 73% hasta los 13,7 millones de euros

Ence alcanzó un beneficio neto de 13,7 millones en el primer trimestre de 2017, lo que supone un incremento del 72,9% respecto del mismo periodo de 2016. Se trata de un aumento especialmente relevante si se tiene en cuenta que los precios medios de la celulosa descendieron el 9%.

El EBITDA aumentó el 22,3%, hasta los 40,8 millones de euros, con un buen comportamiento tanto del negocio de Celulosa, que mejoró su resultado el 17,4%, como del negocio de Energía, con un alza del 38,6%.

Destaca la reducción de los costes de producción hasta los 343 euros por tonelada, el 8,5% menos que el mismo periodo de 2016 y cerca del objetivo de 339 euros por tonelada que se ha establecido para 2017.

También destaca el negocio de Energía, que se vio impulsado por el aumento de los precios y por el incremento de la capacidad instalada tras la adquisición de dos nuevas plantas a finales del pasado año.

Ignacio de Colmenares, consejero delegado de Ence, señaló que "la importante mejora de los resultados de Ence en los primeros tres meses del año es un muestra clara de la solidez del negocio de la compañía y de la buena marcha en la ejecución de nuestro Plan Estratégico. La notable reducción de los costes de la celulosa y el crecimiento del negocio de energía demuestran que nos encontramos en el camino correcto".

La deuda baja un 4,7%

El flujo de caja libre alcanzó los 14,4 millones y la deuda financiera neta se situó en 208 millones, un 4,7% menos que a finales de 2016. El apalancamiento financiero de la compañía se mantiene de esta manera en 1,6 veces EBITDA, notablemente por debajo de los niveles de sus competidores.

También hay que destacar la puesta en marcha del proyecto de planta de generación con biomasa en Huelva de 40 MW, cuya adjudicación está prevista en julio y su construcción comenzará en octubre. Se prevé que la planta comience a operar en la segunda mitad de 2019.

El 18 de abril se hizo efectivo el pago de dividendo complementario de 0,0473 euros brutos por acción con cargo a 2016, que sumado al abonado a cuenta el pasado mes de diciembre por valor de 0,032, supone un dividendo total de 0,0793 euros por acción.

Rentabilidad por dividendo en 2016

La compañía, que se encuentra entre las 10 primeras empresas del IBEX Top Dividendo, ofreció una remuneración total para el accionista del 6,6% en 2016.

Por último, destaca el favorable comportamiento de Ence en los mercados: la acción cerró el mes de marzo en 2,89 euros por acción, lo que supone que se ha revalorizado el 15,1% en el primer trimestre, muy por encima del 1,9% de media de compañías comparables del sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky