
Los ingresos de Apple aumentaron entre los meses de abril y junio de 2020, el tercer trimestre fiscal para la compañía, un 11% hasta los 59.685 millones de dólares. Por su parte el beneficio neto del fabricante del iPhone creció un 12% hasta los 11.253 millones de dólares. El beneficio por acción subió un 18% hasta los 2,58 dólares.
"El trimestre récord de Apple en junio estuvo impulsado por un crecimiento de doble dígito tanto en nuestros productos y servicios como por el crecimiento en cada uno de nuestros segmentos geográficos", indicó Tim Cook, consejero delegado de Apple en un comunicado.
Las ventas de iPhone experimentaron un aumento del 1,6% hasta los 26.418 millones de dólares. Por su parte, los ordenadores Mac registraron un repunte al registrar 7.079 millones de dólares ingresos, un 21,6% con respecto al mismo periodo de 2019. Las ventas de iPad crecieron aún más, un 31%, hasta los 6.582 millones de dólares.
Otras áreas, como la de wearables y accesorios, donde se incluyen los Airpods o el Apple Watch, vieron como las ventas ascendieron un 16,7% hasta los 6.450 millones de dólares. El negocio de servicios de la compañía, el segundo segmento más importante por detrás del iPhone, ingresó 13.156 millones de dólares, casi un 15% más.
En lo que a mercados geográficos se refiere, las ventas en las Américas se situaron en los 27.018 millones de dólares, un 7,8% más. En Europa la subida fue mayor, del 18,8%, hasta los 14.173 millones de dólares mientras que en China continental, los ingresos quedaron básicamente planos con respecto al tercer trimestre fiscal de 2019, al lograr 9.329 millones de dólares, un incremento de solo un 1,8%.
El Consejo de Administración de Apple declaró un dividendo en efectivo de 82 centavos de dólar por acción que se pagará el 13 de agosto de 2020 a los accionistas registrados al cierre de la negociación bursátil del 10 de agosto.
Además también dio luz verde a un split de acciones, que equivaldrá a cuatro títulos por cada acción de Apple para hacer que estas sean más accesibles para una base más amplia de inversores. Cada accionista registrado de Apple al cierre de la negociación del próximo 24 de agosto recibirá tres acciones adicionales por cada valor en cartera en la fecha de registro. Los títulos cotizarán de forma ajustada tras este split a partir del 31 de agosto.
Las acciones de Apple acumulan una subida del 30% desde que comenzase 2020 revisando nuevos máximos en un momento en que la de Cupertino, California, blinda su título como la compañía más valiosa del mundo en los 1,6 billones de dólares. En los niveles actuales, la media de los 36 analistas que hacen proyecciones a 12 meses observan un tímido recorrido del 2,8% hasta los 395 dólares.
Dicho esto, aquellos que confían en el fabricante del iPhone consideran que el próximo modelo del smartphone puede llegar a impulsar el valor de sus acciones hasta los 450 dólares en el próximo año, lo que supone una subida del 17,2%. Al otro lado de la balanza están los que consideran que los títulos pueden llegar a caer hasta un 49,1% y situarse en los 195 dólares.
Entre los 38 analistas que siguen este valor, un total de 26 cuentan con una recomendación de comprar o sobreponderar, ocho de mantel y un total de cuatro optan por vender o infraponderar.