
Microsoft daba a conocer al cierre de la negociación sus resultados trimestrales correspondientes al cuarto trimestre fiscal de la compañía, que equivale a los meses de abril y junio de 2020. La de Redmond, Washington, registró unos ingresos de 38.033 millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El beneficio neto cayó un 15% hasta los 11.202 millones de dólares mientras el beneficio por acción se situó en los 1,46 dólares. Los resultados de la companía incluyeron un cargo de 450 millones de dólares por el cierre de sus tiendas físicas.
"Los últimos cinco meses han dejado claro que la intensidad tecnológica es la clave para la resistencia empresarial. Las organizaciones que desarrollan su propia capacidad digital se recuperarán más rápido y saldrán de esta crisis con mayor fuerza", señaló en un comunicado, Satya Nadella, el consejero delegado de Microsoft.
Nadella incidió en que Microsoft es la única compañía "con un conjunto de tecnología integrada y moderna, impulsada por la nube y la inteligencia artificial y respaldada por la seguridad, para ayudar a todas las organizaciones a transformar y reimaginar cómo satisfacen las necesidades de los clientes", añadió.
De esta forma, el segmento de negocios en la nube de Microsoft, donde se agrupan Azure, Windows Server, SQL Server, GitHub y otros servicios empresariales, registró 13.370 millones de dólares en ingresos, un 17% más que el mismo periodo de 2019 y por encima de los 13.110 millones de dólares que esperaba el consenso del mercado. Por su parte, el crecimiento de los ingresos de Azure alcanzó un 47%, lo que supone una desaceleración desde el 59% registrado en el trimestre anterior.
El área de Productividad y Procesos de Negocio se refiere, que incluye Office, Dynamics y LinkedIn, contribuyó 11.750 millones de dólares en ingresos, lo que supone un 6% más pero queda por debajo de lo barajado por los analistas. Al mismo tiempo, la unidad de ordenadores y servicios más personales de la compañía, que da cobijo a Windows, Surface y Xbox, tuvo ingresos trimestrales de 12.910 millones de dólares, rompiendo con las expectativas y registrando un incremento del 14%.
En el conjunto del año fiscal 2020 del fabricante de software, la compañía vio como sus ingresos aumentaron un 14% hasta los 143.000 millones de dólares generando un beneficio neto de 44.300 millones de dólares, un incremento del 13% con respecto a 2019. Las acciones de Microsoft operaban a la baja presentarse estos resultados con el mercado ya cerrado. No obstante, en lo que llevamos de año, los títulos de la compañía suben más de un 30% y su capitalización se sitúa en los 1,5 billones de dólares.