Los desacuerdos entre la constructora española y el gobierno panameño lejos de resolverse parecen cada vez más insalvables, algo que finalmente nos lleva a claudicar con ella: desaparece del radar de la herramienta a pesar de la recomendación de compra que le otorga el consenso de mercado. Con dos españolas en cartera -IAG entró a acompañar a Técnicas Reunidas la semana pasada-, Sacyr parece haberse quedado sin hueco.
Pese a que las negociaciones para retomar las obras del canal de Panamá parecían llegar a buen puerto hace dos semanas, finalmente estas no fueron fructíferas y el desacuerdo continúa en la actualidad. El gobierno panameño urge hoy a la compañía española a terminar con el parón y considera que "esta semana es crítica para tomar una decisión en función de que el proyecto se reinicie lo antes posible".
De hecho, durante la semana pasada ya se avisó de que las autoridades del canal estaban comenzando a negociar con constructoras estadounidenses de cara a otorgar la concesión a otra compañía, algo que, de cumplirse, supondría un duro varapalo para Sacyr. Toda esta incertidumbre ha terminado por agotar la paciencia que se mantenía con la constructora.
Con este cambio el radar de la herramienta detecta ahora sólo a las estadounidenses Honeywell y Monsanto, que de momento optan a ocupar las dos plazas que se mantienen libres.