Todas las firmas de la cartera de elMonitor cuentan con potencial alcista para el consenso de mercado que recoge FactSet. Además, dicho potencial es suficiente en 8 de los casos para que las firmas logren superar sus máximos históricos: Roche, Prudential, Priceline, JPMorgan, IAG, Comcast y Alphabet.
La farmacéutica Roche marcó en diciembre de 2014 su mayor nivel en los 294,6 francos. Los expertos estiman que su precio objetivo está en los 306,46 francos, lo que significa a un 12,54% por encima de su cotización actual situada en los 272,3 francos.
Google, recién rebautizada como Alphabet (GOOGL.NQ), ha sido la compañía más alcista de la cartera al revalorizarse más de un 38% en el año. Así, hace apenas una semana marcó su máximo histórico en los 765,25 dólares. El buscador de Internet ha corregido desde entonces y cotiza en los 750,9 dólares. Los expertos estiman que su valor justo en bolsa se encuentra en los 839,21 dólares.
Prudential (PRU.LO) es, por detrás de McKesson (MCK.NY) y Aviva (AV..LO) la firma con más potencial de la cartera, un 21,38%. Y es que, los analistas sitúan su precio objetivo en las 17,82 libras, lo que superaría su máximo histórico marcado en marzo en las 17,52 libras.
Por otro lado, el consenso de mercado no se contenta sólo con situar a JPMorgan (JPM.NY) como el primer banco estadounidense por beneficios, sino que estiman que logrará su mayor nivel situado en los 70,08 dólares. Y es que, consideran que la compañía tiene potencial para avanzar hasta los 72,89 dólares.
American Tower (AMT.NY) ha logrado volver a la rentabilidad positiva en la cartera al situar sus títulos en los 98,73 dólares. La firma cuenta con un potencial del 17%, ya que su precio objetivo se sitúa en los 115,53 dólares, lo que está por encima de los 105,01 dólares que marcó hace un año.
Priceline (PCLN.NQ), que se encuentra muy cerca de su stop de protección de beneficios situado en los 1.220 dólares, también tiene recorrido alcista para superar los 1.469,56 dólares que alcanzó el pasado 4 de noviembre. Y es que, los expertos sitúan su valor justo en bolsa en la zona de los 1.504,8 dólares.
Comcast (CMCSA.NQ) se encuentra a sólo 3 dólares del máximo histórico en los 64,5 dólares que marcó el pasado mes de julio, antes del 'crash chino'. Los expertos le otorgan un potencial alcista del 9,7%, hasta superar la barrera de los 70 dólares por acción.
Por último, la única representación española de la cartera, IAG (IAG.MC), se está viendo beneficiada de la caída experimentada por el petróleo. Algo que le permitió tocar su mayor cotización hace apenas una semana. Los títulos de la compañía llegaron a intercambiarse por 8,69 dólares. Pese a ello, los expertos estiman que su valor justo en el parqué se sitúa en los 9,92 dólares, más de un 17% por encima de su cotización actual.
Otras dos superarían máximos del año
Aviva y Citigroup (C.NY) no cuentan con potencial suficiente para superar sus máximos históricos pero si para rebasar los altos del año. Y es que, la británica tocó las 12,8 libras en 1998 y los títulos del banco estadounidense llegaron a intercambiarse por 564 dólares en 2006.
La fuerte corrección experimentada por ambos valores desde entonces provoca que su cotización se encuentre en los 54 dólares en el caso de Citi y en la zona de las 5 libras para Aviva. La aseguradora tiene su precio objetivo en las 5,99 libras, por encima de su máximo anual situado en las 5,7. Citigroup, por su parte, tocó máximos de 2015 en julio en los 60,34 dólares mientras que su valor justo en bolsa se sitúa en los 64,13 dólares.