Renta Fija

Portugal, primer país de la zona euro que emite bonos panda: la demanda de esta deuda en yuanes triplicó la oferta

  • El país vecino ha emitido 'bonos panda' a tres años por valor de 260 millones
  • La economía lusa quiere diversificar su base de inversores internacionales
  • Dentro de la Unión Europea, Polonia y Hungría también emitieron estos bonos

Portugal se ha convertido en el primer país de la zona euro en emitir deuda denominada en yuanes en el mercado local chino. Con una venta programada para hoy, el país vecino ha emitido los conocidos como bonos panda con vencimiento a tres años y por un valor de unos dos billones de yuanes (en torno a 260 millones de euros). El cupón es del 4,09%.

La colocación de las obligaciones con vencimiento a 2022 se saldó con una fuerte demanda, que superó en 3,16 veces la oferta de papel, lo que permitió reducir el tipo marginal aplicado al 4,09% desde el 4,35%. Bank of China y HSBC actuaron como suscriptores conjuntos de la operación, mientras que CaixaBI actuó como asesor financiero.

En declaraciones a la CNBC, el ministro de Finanzas de Portugal, Mario Centeno, ha asegurado que esta emisión es un "paso positivo en la gestión de la deuda externa del país a medio plazo". Esta venta permitirá a Portugal ampliar su base de inversores, indicó Centeno.

Entre 2011 y 2014, la economía portuguesa se vio obligada a pedir un rescate internacional. Desde entonces, ha retomado el crecimiento positivo y las agencias de calificación también se han vuelto más optimistas sobre el país. La semana pasada, Fitch actualizó la calificación de Portugal de "estable" a "positiva" y abrió la puerta una mejor de cara a finales de año. 

Así las cosas, estos bonos panda no son los primeros dentro de la Unión Europea, ya que Polonia emitió este tipo de deuda en 2016 y Hungría en 2018.

El mercado chino de bonos es el tercero más grande del mundo, con un volumen de 7,4 billones de dólares, pero la participación extranjera es escasa. El Gobierno chino permitió a entidades foráneas emitir bonos en China en 2005.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky