
El Tesoro español ha colocado hoy 2.957 millones de euros en letras a tres y nueve meses, con unos intereses más negativos en las de nueve meses, es decir, que cobra más a los inversores que las compren.
De los casi 3.000 millones de euros emitidos hoy, la mayor parte, 2.420 millones, han salido al mercado en forma de letras a nueve meses, con unos intereses negativos del 0,344%, frente al 0,307 % de la puja anterior, que se celebró el pasado 16 de octubre.
El resto, 537 millones de euros, se ha emitido en letras a tres meses, con un rendimiento marginal también negativo, del -0,595%, frente al -0,636% de la subasta anterior.
El organismo público volverá a someterse al escrutinio de los mercados el próximo jueves, cuando espera colocar entre un mínimo de 2.500 millones y un máximo de 3.500 millones en bonos a 3 años y 11 meses, con cupón del 0,45%; obligaciones a 10 años, con cupón del 1,40%, y a 15 años, con cupón del 2,35%.
La referencia en los bonos a 3 años es el tipo de interés marginal del 0,281 de la emisión celebrada el pasado 20 de septiembre; el 1,649% en el caso de las obligaciones a 10 años, por la referencia de la subasta del 18 de octubre, y el 1,814% de la última emisión de este tipo de papel, celebrada el pasado 19 de julio.
La última subasta realizada por el Tesoro se celebró el martes de la semana pasada, cuando colocó 4.451 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, dentro del rango medio previsto, y mantuvo los tipos negativos en ambas papeles, aunque en el caso de las letras a seis meses la rentabilidad negativa fue menor.
Con las emisiones de esta semana, el Tesoro cerrará el calendario del mes de noviembre y no volverá a los mercados hasta diciembre, en el que prevé llevar a cabo las últimas cuatro subastas del año: el martes 4 de letras a 6 y 12 meses, el martes 11 de letras a 3 y 9 meses, y el miércoles 5 y el jueves 13 de bonos y obligaciones.