
Las 292 empresas incluidas en el sector 'Fabricación de galletas y productos de panadería y pastelería de larga duración' registraron una facturación de casi 2.400 millones de euros en 2017, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Las diez primeras concentran el 61% de las ventas, con más de 1.465 millones de euros.
Galletas Gullón sube un puesto para ser primera, con una facturación de 331 millones de euros en 2017, una subida del 5% respecto a la de 2016. Sus 660 empleados, el 80% fijos, superan a los 617 del pasado año. La compañía retrocede 25 puestos en el ranking nacional, hasta el 499, y avanza uno en su provincia, Palencia, donde pasa a ocupar el segundo. Sus activos suman 430 millones de euros. Fundada en 1892, a día de hoy exporta más de 200 referencias a más de 125 países.
Desde la primera plaza desciende Galletas SIRO SA, que es segunda. En la lista nacional recorta 97 posiciones quedando en la 518, y en su provincia, Palencia, una, ocupando la tercera. La plantilla disminuye este ejercicio, pasando de 933 a 847 personas, el 86% fijas. Los activos se elevan a 375 millones de euros y su facturación baja un 8% para quedar en 185 millones de euros. El grupo nace en 1991 y está especializado en el desarrollo y fabricación de productos alimenticios derivados del cereal, con la marca de clientes del sector Retail y B2B.
Panamar Panaderos SL se mantiene tercera. En el ranking nacional sube 25 puestos pasando a ser la 942. En su provincia, Valencia, avanza 6 para ser la 25. La facturación, 185 millones de euros, se incrementa un 15% respecto a 2016, con unos activos de 65 millones de euros. Su plantilla crece en 17 empleados quedando en 337.
Evolución
Entre las diez empresas con mayor facturación del sector "Fabricación de galletas y productos de panadería y pastelería de larga duración" seis mejoran sus ventas respecto al año anterior. Las que recortan su facturación, además de la segunda clasificada, Galletas Siro SA, son: Cuétara SL, un 2%, SIRO Aquilar SL, un 15%, y SIRO el Espinar SL, un 6%.
El porcentaje de empleo estable se sitúa por encima del 80 % en todas ellas, con la excepción de Anitín Panes Especiales SL, que se queda en el 64%. Tres alcanzan el 100 % de puestos fijos: Cuétara SL, Forns Valencians Forva SA y Frimar Panaderos SL.
Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría variaciones:
- Galletas SIRO SA se situaría en primera posición desde la segunda que ocupa actualmente gracias a una facturación consolidada de 494 millones de euros.
- Galletas Gullón SA descendería al segundo puesto con unas ventas consolidadas de 340 millones de euros.
Datos facilitados por eInforma, capturados a 7 de marzo de 2019. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:https://ranking-empresas.eleconomista.es/sector-1072.html
El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas españolas.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,7 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 300 millones de empresas de todo el mundo.