
Las 9.320 empresas implantadas en Asturias registraron una facturación de más de 25.700 millones de euros en 2016, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Las diez primeras concentran el 39% de las ventas, con 10.000 millones de euros. Las cuatro mejor colocadas mantienen sus posiciones respecto al año anterior.
Arcelor Mittal España SA es la primera con una facturación que supera los 2.700 millones de euros en 2016, un recorte del 2% respecto al año anterior. En la empresa trabajan 6.807 personas, 643 más que en 2016, el 90% fijas. La compañía retrocede dos plazas en el ranking nacional, hasta la 49, y no se mueve en su sector 'Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones' que también lidera. Sus activos se elevan a 2.900 millones de euros. El grupo Arcelor Mittal está presente en 60 países con actividad industrial en 18 de ellos.
En la segunda posición permanece EDP España SA. La sociedad baja nueve puestos en la lista nacional, situándose en el 77, y continúa en el mismo, el segundo, en su sector 'Producción de energía eléctrica de origen térmico convencional'. Sus ventas en 2016 caen un 3% para quedar en 1.749 millones de euros, con unos activos de 4.516 millones de euros. La plantilla se incrementa en este ejercicio, de 534 a 546 empleados, con una estabilidad del 100%. El grupo EDP está presente en España en la producción, distribución y comercialización de energía.
Otra empresa del mismo grupo, EDP Energía SA, sigue tercera, cediendo siete posiciones en el ranking nacional, donde es la 94. En su sector 'Comercio de energía eléctrica' es la quinta, como el año anterior. En 2016 su plantilla permanece igual, 87 empleados, el 100% fijos. Su facturación, 1.452 millones de euros, desciende un 6% respecto a 2015.
Evolución
Siete de las diez empresas que conforman el top ten de Asturias ven crecer su número de empleados respecto al año anterior y en una se mantiene. Solo Asturiana de Zinc SA y Corporación Alimentaria Peñasanta SA recortan puestos laborales, 11 y 15. El empleo estable está por encima del 80% excepto en Duro Felguera SA, donde se alcanza un 51% de puestos fijos, y en TSK Electrónica y Electricidad SA, que se queda en un 37%.
La facturación se incrementa en cinco de ellas, siendo el avance más destacable el 51% de TSK Electrónica y Electricidad SA. El mayor recorte en este grupo es para Asturiana de Zinc, cuyas ventas se reducen un 7% para quedar en 550 millones de euros.
Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría variaciones importantes.
Dentro de los diez primeros puestos los cambios serían:
- EDP Renovaveis SA pasaría a ser tercera desde la plaza 25, gracias a unas ventas consolidadas de 1.652 millones de euros.
- Duro Felguera SA ascendería dos posiciones, de la 9 a la 7, gracias a una facturación consolidada de 709 millones de euros.
- Central Lechera Asturiana Sociedad Agraria de Transformación Num 471 Limitada cambiaría el puesto 22 por el octavo con unas ventas de 698 millones de euros.
- Corporación Alimentaria Peñasanta SA se situaría novena, bajando desde el número seis, con una facturación consolidada de 645 millones de euros.
Dos empresas mantendrían sus puestos dentro de los diez primeros gracias a su facturación consolidada:
- TSK Electrónica y Electricidad SA continuaría quinta con unas ventas de 956 millones de euros.
- Industrias Lácteas Asturianas SA seguiría décima gracias a una facturación consolidada de 606 millones de euros.
Entrarían cinco empresas que no figuraban en el ranking, al no disponer con anterioridad de sus cuentas individuales:
- Ibérica de Servicios e Inversiones SA ocuparía el puesto 29, con unas ventas de 147 millones de euros.
- Laminados del Principado SA sería la 60 con una facturación consolidada de 63 millones de euros.
- Instalaciones Suaval SL figuraría en la plaza 101 gracias a unas ventas de 36 millones de euros.
- Roces Inversiones Patrimoniales SL se posicionaría en el número 114 con una facturación de 32 millones de euros.
- Proyectos de Construcción e Interiorismo SA alcanzaría la plaza 135 gracias a unas ventas de 23 millones de euros.
Del resto de empresas que sufrirían variaciones destacarían:
- Laujan SL ascendería de la posición 301 a la 11 gracias a una facturación consolidada de 604 millones de euros.
- Grupo Daniel Alonso SL pasaría del puesto 720 al 14 con unas ventas de 372 millones de euros.
- Corporación Masaveu SA cambiaría la plaza 106 por la 17 con una facturación de casi 300 millones de euros.
- Parselaya SL escalaría desde la 332 a la 30 con unas ventas consolidadas de 141 millones de euros.
- Regisa DC SA se situaría en el número 35 desde el 2.297 gracias a una facturación de 122 millones de euros.
- Ingeniería y Suministros Asturias SA saltaría del puesto 227 al 36 con unas ventas de 121 millones de euros.
- Rioglass Solar Holding SA se posicionaría el puesto 37 desde el 5.102 con una facturación de 115.878 miles de euros.
- Sociedad de Inversiones Gondan SL se movería de la posición 2.390 a la 50 con unas ventas consolidadas de 74 millones de euros.
- Servicios de Alimentación y Bebidas de Asturias 2005 SL se colocaría en la plaza 58 desde la 3.413 con una facturación de 66 millones de euros.
- Grupo Pire González SL, con unas ventas de 29 millones de euros, avanzaría hasta el puesto 120 desde el 4.848.
Datos facilitados por eInforma, capturados a 11 de agosto de 2018. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:
http://ranking-empresas.eleconomista.es/empresas-ASTURIAS.html
El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas españolas.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,7 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 300 millones de empresas de todo el mundo.