Ranking empresas

Las residencias para mayores que más facturan de España

Las 1.314 compañías dedicadas al sector de Asistencia en establecimientos residenciales para personas mayores en España alcanzaron una facturación por encima de 2.460 millones de euros en 2016, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por El Economista. Las diez primeras representan el 28 % del conjunto, sumando más de 685 millones de euros.

Intercentros Ballesol SA mantiene la primera plaza con una facturación de 125 millones de euros en 2016, un avance del 6% respecto al año anterior. El equipo de la empresa aumenta en 154 personas, hasta 3.150, el 32% fijas. La compañía no se mueve del puesto 1.317 en el ranking nacional, y sube tres en su provincia, Madrid, donde es la 572. Sus activos se elevan a 194 millones de euros. El Grupo Ballesol, fundado en 1976, cuenta actualmente con 7.000 plazas residenciales, distribuidas en 45 centros localizados en las comunidades de Madrid, Valencia, Murcia, Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla y León, Galicia, Asturias y Canarias.

En la segunda posición permanece SAR Residencial y Asistencial SA. La sociedad mejora 13 plazas en la lista nacional y otras 11 en Barcelona, situándose en el 1.576 y 235 respectivamente. Sus ventas en 2016 se elevan un 6 % para alcanzar 105 millones de euros, con unos activos de 197 millones de euros. La plantilla disminuye en este ejercicio, siendo de 2.933 empleados, con una estabilidad del 73 %. La compañía pertenece al grupo internacional DomusVi, que en España gestiona 24.675 plazas en 163 residencias de mayores y de atención diurna. Además, presta atención domiciliaria.

Quavitae Servicios Asistenciales SA avanza un puesto para ser tercera. La sociedad escala 20 posiciones en el ranking nacional, figurando en la número 1.687, y siete en su provincia, Madrid, ocupando el 695. En 2016 recorta empleados contabilizando 3.296, siendo fijos el 70%. Su facturación, más de 99 millones de euros, supera en un 8% la registrada en 2015.

Evolución del sector

Las diez empresas que conforman el top ten de Asistencia en establecimientos para personas mayores mejoran su facturación respecto al año anterior, siendo el mayor avance el crecimiento de la novena clasificada, Aralia Servicios Sociosanitarios SA, que avanza un 15% respecto al ejercicio anterior.

Casi todas cuentan con una plantilla que supera los 1.000 empleados, excepto Sacova Centros Comerciales SL, que se queda en 768. El porcentaje de empleo estable varía mucho, aunque todas están por encima del 55%. Sacova Centros Comerciales SL alcanza un 80% y Sanitas Mayores SL llega al 100%.

Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría variaciones:

Tres empresas que no disponen de cuentas individuales para el ejercicio entrarían en el ranking:

- Fundación José Matia Calvo figuraría en el sexto puesto con unas ventas consolidadas de 46 millones de euros.

- Esbaf SL se situaría la número 20 con una facturación consolidada de casi 16 millones de euros.

- Grupo Sergesa SA ocuparía la plaza 21 con unas ventas consolidadas de 15 millones de euros.

Del resto de empresas, los principales cambios serían:

- Planiger SA se mantendría octava gracias a una facturación consolidada de 41 millones de euros.

- Ecoplar SA subiría al puesto 12 desde el 44 con unas ventas consolidadas de 24 millones de euros.

Datos facilitados por eInforma, capturados a 3 de abril de 2018. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:

http://ranking-empresas.eleconomista.es/sector-8731.html

El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional,

regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas Españolas.

La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,6 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 290 millones de empresas de todo el mundo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky