
Las 153 empresas que se dedican al sector de Actividades de mantenimiento físico en nuestro país alcanzaron una facturación de casi 55 millones de euros en 2016, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Las diez primeras son las mismas que el año anterior, aunque intercambian su posición la séptima y octava.
Balneario de Lanjarón SA permanece a la cabeza de la lista con una facturación de más de 5,3 millones de euros en 2016, un descenso del 6%. El equipo de la empresa se amplía en una persona, hasta 61, el 100% fijas. La compañía retrocede 3.202 posiciones en el ranking nacional, quedando en la 24.680, y 33 en su provincia, Granada, donde es la 237. Sus activos se elevan a 11 millones de euros. El centro, enclavado en los parajes del Parque Natural de Sierra Nevada y de la Alpujarra, cuenta con seis manantiales de aguas mineromedicinales y un hotel de 4 estrellas.
En la segunda posición se mantiene Hervideros de Cofrentes SL. La sociedad escala 723 puestos en la lista nacional y 21 en Valencia, situándose en el 25.748 y 1.534 respectivamente. Sus ventas en 2016 se elevan un 11% para quedar en 5 millones de euros. La plantilla no varía este año, 48 trabajadores, con un 71% de empleo estable. El balneario tiene una experiencia de más de 30 años.
Gimnas Lleida SL no se mueve de la tercera posición. La sociedad pierde 447 plazas en el ranking nacional, figurando en el número 27.753, pero mejora 7 en su provincia, Lérida, ocupando el 329. En 2016 suma un empleado, para quedar en 49, el 92% fijos. Su facturación, de 4,7 millones de euros, está un 6 % por encima de la alcanzada en 2015.
Facturación
Nueve de las empresas incluidas en el top ten del sector mejoran sus resultados respecto al año anterior. Bablis-Mec 2014 SL tiene la mayor subida, un 33%. Únicamente la primera clasificada, Balneario de Lanjarón SA, recorta sus ventas. Este destacado grupo representa el 53% de la facturación total sectorial en 2016, sumando más de 29 millones de euros.
Casi todas cuentan con una plantilla inferior a los 50 empleados, y unas cifras de empleo estable que superan el 70%.
Datos facilitados por eInforma, capturados a 3 de enero de 2018. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:
http://ranking-empresas.eleconomista.es/sector-9604.html
El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas Españolas.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,6 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 280 millones de empresas de todo el mundo.