
Las 91 empresas que se dedican al sector de Fabricación de cemento en nuestro país alcanzaron una facturación de casi 1.500 millones de euros en 2015, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Entre las diez mejor posicionadas suman 1.240 millones de euros, el 84 % del total. Las seis primeras repiten en la misma posición que el año anterior.
Cemex España Operaciones SLU se mantiene en la primera plaza con una facturación de 350 millones de euros en 2015, un crecimiento del 31%. El equipo de la empresa se amplía en 107 personas, hasta 1.003, el 93% fijas. La compañía avanza 99 posiciones en el ranking nacional, donde es la 447, y 44 en su provincia, Madrid, para ser la 229. Sus activos se elevan a 758 millones de euros. La compañía tiene presencia en más de 50 países y relaciones comerciales con más de 100, sumando cerca de 44.000 empleados a nivel mundial.
En la segunda posición permanece Cementos Portland Valderribas SA. La cementera retrocede dos puestos en la lista nacional y uno en Navarra, posicionándose en el 671 y el 11 respectivamente. Sus activos llegan a 1.644 millones de euros y sus ventas en 2015 crecen un 8% para quedar en 239 millones de euros. La plantilla pasa de 564 a 706 trabajadores, con un 100% de empleo estable. Portland Valderrivas es filial FCC y opera en dos áreas geográficas: Europa Occidental (España y Reino Unido) y África (Túnez).
Cementos Tudela Veguin SA vuelve a ser tercera en la lista nacional. La sociedad desciende 78 puestos en el ranking, figurando en el número 1.006, pero mejora dos en su provincia, Asturias, ocupando el 13. En 2015 suma un empleado para quedar en 659, el 97% fijos. Su facturación, de 162 millones de euros, está un 1% por debajo de la alcanzada en 2014.
Evolución de las ventas
Dentro del top ten, seis empresas del sector mejoran su facturación respecto al año anterior. El mayor crecimiento es el mencionado 31% de Cemex España Operaciones SLU. Las tres que retroceden, además de Cementos Tudela Veguin SA, son: Cementos Cosmos SA, un 4%, Sociedad Financiera y Minera SA, un 8%, y Cementos Alfa SA, un 9%.
Las cifras de empleo estable están por encima del 90% en estas diez compañías, alcanzando el 100% en cinco, además de Portland Valderrivas: Lafarge Cementos SA, Sociedad Financiera y Minera SA, Cementos Alfa SA y Cementos Especiales de las Islas SA.
Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría importantes variaciones:
Las empresas que pasarían a ocupar los tres primeros puestos serían:
- Cemex España SA, que no figuraba en el ranking, ocuparía la primera posición gracias a una facturación consolidada de 10.190 millones de euros.
- Cementos Molins SA ascendería a la segunda plaza, desde la séptima, con unas ventas consolidadas de 638 millones de euros.
- Cementos Portland Valderribas bajaría del segundo al tercer puesto, con una facturación de 580 millones de euros.
Señalar que Cemex España Soluciones SLU, con unas ventas de casi 350 millones de euros, descendería a la cuarta posición desde la primera.
Además, entrarían en el ranking dos empresas que actualmente no figuran:
- Corporación Masaveu sería la quinta con una facturación consolidada de 265 millones de euros.
- Holcim España SA figuraría novena con unas ventas consolidadas de 114 millones de euros.
Datos facilitados por eInforma, capturados a 19 de octubre de 2017. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:
http://ranking-empresas.eleconomista.es/sector-2351.html
El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas Españolas.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,6 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 280 millones de empresas de todo el mundo.