Ranking empresas

Volkswagen es la empresa de Navarra que más factura

  • Las diez primeras compañías acumulan el 28% de los ingresos

Las 7.693 empresas con domicilio social en Navarra alcanzan una facturación de más de 24.400 millones de euros, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (compañía de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por El Economista. Las diez empresas mejor clasificadas suman 6.800 millones de euros, el 28 % del total provincial.

Volkswagen Navarra SA ocupa de nuevo el primer puesto según sus ventas, cerca de 3.000 millones de euros, entre las empresas con domicilio principal en Navarra, con un incremento del 2 % respecto al año anterior. La compañía retrocede una posición en el ranking nacional, hasta la 43, y se mantiene sexta en su sector, 'Fabricación de vehículos de motor'. Su equipo se reduce ligeramente, de 4.493 a 4.457 empleados, el 90 % fijos. Cuenta con unos activos de 976 millones de euros.

La empresa es una de las 119 fábricas que el Grupo Volkswagen tiene en todo el mundo. Fabrica el modelo Polo de la marca desde 1984, exportando la mayor parte de la producción a otros países.

Con unas ventas de más de 940 millones de euros, una bajada del 23%, Gamesa Eólica SL repite en la segunda posición. Sus activos suman 2.400 millones de euros. La compañía cae 49 plazas en la lista nacional, para quedar la 156, y pasa del tercer al quinto puesto en su sector 'Producción de energía eléctrica de otros tipos'. Su plantilla se recorta, de 1.846 a 1809 personas, el 96% fijas. Gamesa inició su actividad en 1976 con la denominación Grupo Auxiliar Metalúrgico. En la actualidad cuenta con centros productivos en los principales mercados eólicos del mundo. España y China son sus centros globales de producción y suministro, mientras se mantiene la presencia industrial en mercados locales (India y Brasil).

Acciona Windpower SA escala tres puestos hasta el tercero. La sociedad, que acumula unos activos de 422 millones de euros, mejora 69 posiciones en el ranking nacional, donde ocupa la 328, y es de nuevo primera en su sector, 'Fabricación de motores y turbinas, excepto los destinados a aeronaves, vehículos automóviles y ciclomotores'. Su facturación, casi 480 millones de euros, se eleva un 30% respecto al ejercicio precedente.

Fabricación de vehículos

Cuatro de las empresas incluidas en el top ten de Navarra están relacionadas con la fabricación de vehículos de motor. Además de la primera del ranking, Volkswagen Navarra SA, también aparecen TRW Automotive España SL, SAS Autosystemtechnik SA y Faurecia Emissions Control Technologies Pamplona SL, en los puestos quinto, sexto y octavo respectivamente.

Las ventas descienden en solo tres de las sociedades de este privilegiado grupo. Además del 23% ya mencionado de Gamesa Eólica SL, también SAS Autosystemtechnik SA baja un 6% y U.V.E SA lo hace un 5%. En casi todas ellas el porcentaje de empleo fijo está por encima del 80%, con la única excepción de ANS COOP que se queda en un 75%.

Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría variaciones:

Entre las diez primeras de ranking entrarían:

- Viscofan SA pasaría de la posición 18 a la tercera con unas ventas consolidas de 741 millones de euros.

- Cementos Portland Valderrivas, SA ascendería al quinto puesto desde el 11, gracias a una facturación consolidada de 580 millones de euros.

También se incorporarían empresas de las que no se dispone de facturación individual pero sí consolidada:

- Grupo Cosmos quedaría la número 47 con unas ventas de 106 millones de euros.

- Inversiones Alaris sería la 51 con una facturación consolidada de 97 millones de euros.

- Grupo Corporativo Obecorp figuraría en la posición 53 con una facturación que asciende a 96 millones de euros.

- Ancín Grupo Alimentario SL se situaría en la plaza 64 con unas ventas consolidadas de 72 millones de euros.

- Linden Comansa SL entraría en la 65 con una facturación consolidada de 71 millones de euros.

Del resto de empresas que sufrirían importantes variaciones destacarían las siguientes:

- Infarco SA pasaría de la posición 56 a la 11 con una facturación consolidada de 387 millones de euros.

- Grupo Empresarial Panasa SL quedaría en el puesto 20 desde el 150 gracias a unas ventas consolidadas de 223 millones de euros.

- M Torres Innovación y Desarrollo SL subiría de la plaza 852 a la 28 con una facturación de 145 millones de euros.

- Corporación Pública Empresarial de Navarra SL saltaría del puesto 325 al 30 con unas ventas de 138 millones de euros.

- Actividades de Construcción y Rehabilitación Grupo Goialde SL ascendería desde el 973 al 31 con una facturación consolidada de 130 millones de euros.

- Investbya Holding SL saltaría de la plaza 3.356 a la 42 gracias a unas ventas de 114 millones de euros.

- Burnizko SA cambiaría la posición 5.987 por la 115 con una facturación de 38 millones de euros.

- Corporación Jofemar 1971 SA sería la 123, mejorando desde la plaza 3.455, gracias a unas ventas de 35 millones de euros.

- Ríos Renovables Group SL ocuparía el puesto 293 desde el 3.294 con una facturación consolidada de 12 millones de euros.

Datos facilitados por capturados a 1 de abril de 2017. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:

http://ranking-empresas.eleconomista.es/empresas-NAVARRA.html

El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas Españolas.

La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,6 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 270 millones de empresas de todo el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky