
Las agencias de publicidad son empresas que desarrollan, preparan y colocan la publicidad. Las compañías españolas han sido reconocidas y premiadas internacionalmente por su trabajo y por su creatividad.
La compañía más importante del sector de agencias de publicidad por su facturación es Publiespaña, que ingresó un total de 742 millones en 2013, un 4,9% menos que el curso anterior.
Le sigue Media Planning Group, que generó ventas por valor de 636 millones, lo que representa una caída del 13% respecto al ejercicio precedente.
Asciende un escalón, hasta la tercera posición, GroupM, tras ingresar 520 millones, un 2% menos que el año previo.
La plaza la pierde Vivaki Communicatios, que cae hasta el cuarto puesto tras facturar 492 millones, un 15% menos que en 2012.
En quinto puesto aparece Omnicom Group, que generó ventas por valor de 323 millones, un 6,5% menos que el curso precedente.
En sexta posición se encuentra OMD, con unos ingresos de 307 millones, un 8,9% menos.
Sube un puesto, hasta la séptima plaza, Arena Network, que facturó 270 millones, un 2,5% más que el año anterior.
Alcanza el octavo lugar Mediacom Iberia, que sube dos posiciones tras ingresar 263 millones, un 7% más que en 2012.
En noveno lugar se encuentra Carat, tras generar ventas por valor de 257 millones, un 3% más.
Cierra la clasificación la empresa Optimedia, con una facturación de 228 millones, un 19% menos.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera y de Marketing. Cabe destacar que el ranking se ha realizado con empresas con balance individual normalizado. No figuran, por tanto, las empresas que presentan sus estados financieros en el Registro Mercantil con formatos específicos de presentación diferentes a los formatos normalizados del Plan General Contable 2007, que suelen ser aquellos pertenecientes a sectores como los siguientes: actividades financieras, seguros, administración pública y actividades asociativas.
Son empresas con fecha de cierre de balance individual comprendido entre julio de 2013 y junio de 2014 y cuya duración sea de 12 meses.