
Las 1.389 empresas de elaboración de productos cárnicos y de volatería ubicadas en España sumaron unas ventas de casi 12.000 millones de euros en 2018, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Entre las diez con mayor facturación reúnen el 43% del total, superando los 5.000 millones de euros. Las dos primeras repiten puesto en el ranking.
El Pozo Alimentación permanece la primera con unas ventas de 1.128 millones de euros en 2017, un 8% más que el año anterior. En la empresa trabajan 4.366 personas, 166 más que en 2016, el 57% con contrato indefinido. El Pozo Alimentación SA desciende 6 puestos en el ranking nacional, para quedar en el 138, y se mantiene en su provincia, Murcia, donde es segunda. Sus activos se elevan a 697 millones de euros. La empresa, creada en 1954, se halla actualmente presente en 80 países del mundo.
Repite en la segunda plaza Campofrio Food Group, SA. La sociedad desciende siete posiciones en la lista nacional, situándose en la 168, y se posiciona la numero 93 en su provincia, Madrid, bajando dos. Sus ventas en 2017 crecen un 2% alcanzando los 924 millones de euros, con unos activos de 1.976 millones de euros. La plantilla suma 35 personas, llegando a los 2.116 empleados, con una estabilidad del 100%. Creada en 1944, la empresa cuenta con más de 200 marcas en el mercado.
Industrias Cárnicas Loriente Piqueras, SA asciende una posición para colocarse la tercera. En el ranking nacional escala cincuenta posiciones pasando a ser la 243. En su provincia, Cuenca, se mantiene la primera. La plantilla se queda en 1.394 personas, el 63% son fijas. Su facturación avanza un 28%, llegando a 679 millones de euros. Creada en 1978 en Cuenca.
Evolución
Las diez empresas que conforman el top ten de empresas del sector elaboración de productos cárnicos y de volatería en España incrementan su facturación respecto al año anterior, y también, en mayor o menor medida, el personal en plantilla.
Los porcentajes de empleo estable superan el 73%, excepto El Pozo Alimentación SA que se queda en el 57 %, e Industrias Cárnicas Loriente Piqueras SA, 63 %. Y en cuatro de ellas se alcanza el 100%, Campofrío Food Group SA, Coop Ourensanas S.C. Galega, Elaborados Cárnicos Medina SAU y Avinatur Producciones Avícolas SL.
Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría variaciones:
- Campofrío Food Group SA encabezaría el ranking gracias a unas ventas consolidadas de más de 2.000 millones de euros.
- El Pozo Alimentación SA perdería un puesto y sería segunda con una facturación consolidada de 1.129 millones de euros.
- Grup Cañigueral I.M.P. sería tercera entrando en el ranking gracias a unas ventas consolidadas de 809 millones de euros.
- COOP Ourensanas S COOP Galega subiría del quinto al cuarto puesto con una facturación consolidada de 768 millones de euros.
- Industrias Cárnicas Loriente Piqueras SA quedaría quinta, bajando dos posiciones, con unas ventas consolidadas de 678 millones de euros.
Además de Grup Cañigueral, dos empresas entrarían en el ranking debido a su facturación consolidada:
- Espuña Portafoli SL ocuparía el puesto 23 con unas ventas consolidadas de 78 millones de euros.
- Inversiones Cárnicas de la Vega SL sería la 36 gracias a una facturación consolidada de 56 millones de euros.
También cambiarían sustancialmente su posición:
- Frecarn SL, que asciende del número 30 al 17, con unas ventas consolidadas de 117 millones de euros.
- Gedesco SA que cambiaría el 26 por el 21 gracias a unas ventas consolidadas de 92 millones de euros.
- Argal Alimentación SA que cambiaría la décima plaza por la séptima con una facturación consolidada de 319 millones de euros.
Datos facilitados por eInforma, capturados a 13 de septiembre de 2019. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:https://ranking-empresas.eleconomista.es/sector-1013.html
El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas españolas.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,8 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de más de 330 millones de empresas de todo el mundo.