La industria agroalimentaria española, convertida en una referencia internacional, juega un papel clave dentro de la economía nacional. Y de entre todos los sectores, el cárnico, que genera un negocio por valor de 24.000 millones de euros cada año, tiene especial relevancia. Los protagonistas de este campo se reúnen esta semana en Madrid, en una nueva edición de la feria Meat Atraction, que se celebra en Ifema hasta el próximo 19 de septiembre.
Meat Attraction 2019, que abre las puertas de su tercera edición, contará con la participación de 400 expositores y empresas representadas, lo que supone un incremento del 50 por ciento con respecto al año anterior, y 10.000 profesionales de 60 países. El evento será inaugurado por el ministro en funciones de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a las 11.45 horas en el stand del Mapa.
Organizada por Ifema y Anice (Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España), esta convocatoria tendrá lugar en el pabellón 10, y estará centrada en la innovación como motor de la transformación sectorial, y con los ejes vertebradores que marcan el desarrollo del sector como la nutrición y la salud, la sostenibilidad y la producción con criterios éticos.
Con todo ello, Meat Attraction 2019 tiene como objetivo posicionar España y sus industrias cárnicas como uno de los principales hubs internacionales para la comercialización de productos cárnicos a través de un evento monográfico vertical hiperespecializado para toda la cadena de valor de la carne, con el objetivo claro de incrementar las ventas de las empresas expositoras.
En esta ocasión, la feria contará con el área de producto, dividida en diversas especialidades: carnes (frescas y congeladas), derivados cárnicos (jamones, paletas, conservas...), IbéricoLand (monográfico sobre ibéricos), productos de calidad reconocida, Ecorganic Market (productos ecológicos), Halal y Kosher Area.
Expansión internacional
Meat Attraction permite ofrecer a los participantes una plataforma de impulso y expansión internacional. En este sentido, Ifema realiza una importante inversión en el Programa de Invitados Internacionales, que atrae a Madrid a compradores de todo el mundo sugeridos por las empresas expositoras.
Del mismo modo, Meat Attraction contará con la participación de más de 100 grandes compradores de países prioritarios para los workshops B2Meat. Con la colaboración de las oficinas comerciales del Icex en todo el mundo, se han definido los 18 países con mejor comportamiento en las importaciones de producto cárnico español.
Estos encuentros entre los expositores y esta selección de grandes compradores se celebrarán durante los tres días con B2B monográficos por categorías de productos. Así, los compradores procedentes de países europeos (Alemania, Italia, Holanda, Polonia, Reino Unido, Portugal y Francia), Asia (China, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, Vietnam y Japón) y América (Brasil, México y Canadá) han mostrado su interés especialmente en carne de cerdo, productos de vacuno y ovino, jamón y productos ibéricos, jamón serrano, chorizo y otros embutidos, además de productos ecológicos, mientras que en Oriente Próximo (Arabia Saudí y Emiratos Árabes) se han interesado principalmente en vacuno.
A este programa se ha sumado el País Importador Invitado, que en está ocasión es China. Desde que en 2007 se firmó en Pekín el protocolo entre las autoridades de ambos países que abría las exportaciones, China se ha convertido en el principal mercado extracomunitario para la industria cárnica de porcino española, que además tiene favorables perspectivas para ampliar las oportunidades de negocio con el gigante asiático, incluyendo la ampliación de operadores autorizados a exportar allí sus productos y la apertura del mercado chino a otras carnes como vacuno y ovino.
Congreso Mundial del Jamón
El programa arranca el martes 17 de septiembre con el X Congreso Mundial del Jamón, que durante tres días abordará en profundidad temas como la producción, la investigación y la comercialización del jamón, además de promover la cultura del mismo dentro y fuera de nuestras fronteras.
Se trata de un evento único en el mundo en su género que alcanzó un extraordinario éxito desde su primera edición en 2001 celebrada en Córdoba, debido a que ha sabido acercar y compartir los avances y los problemas en un mismo foro, donde participan cientos de operarios del sector.
También acogerá la segunda edición de #Distrimeat 2019, la distribución europea de carne y productos cárnicos; Meat&Organic Congress o Meatic, las jornadas sobre Automatización y Digitalización en la Industria, World Meat Forum: China; II Gran Final Internacional de Cortadores de Jamón de Capa Blanca, etc.