Incidentes en Barcelona por la manifestación del 12 de octubre
La concentración por el 12 de octubre en la Plaza de Cataluña ha terminado con altercados y peleas (lanzamiento de sillas de una terraza, incluida) entre grupos ultras que habían acudido a la manifestación previa, informan los Mossos d'Esquadra.
Identifican al piloto facellecido
El piloto del caza Eurofighter fallecido en el accidente en Albacete es el capitán Borja Aybar.
Rajoy y Cospedal se dirigen a Albacete
Televisión Española informa de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la ministra de Defensa, Maria Dolores de Cospedal, no acudirán al besamanos del Palacio Real tras el desfile del 12 de octubre y previo al almuerzo conmemorativo. Ambos se están desplazando a Albacete, al lugar donde se ha producido el accidente.
El presidente de Castilla-La Mancha confirma la muerte del piloto
Emiliano García Page, presidente de Castilla-La Mancha ha confirmado que el piloto del eurofighter estrellado ha fallecido en el accidente.
Vídeo de la zona del impacto
Lugar del accidente del #Eurofighter en Albacete, en la base aérea de Los Llanos. pic.twitter.com/yQEmrWzf3i
Manuel (@manueldevjour) 12 de octubre de 2017
La Policía de Albacete distribuye una imagen del lugar del accidente
La Policía local de Albacete ha distribuido una imagen del lugar donde se ha producido el accidente.
Vídeo de lugar del accidente minutos después
Accidente aéreo en la Base Aérea de Los Llanos. #albacete pic.twitter.com/4D488KICpO
MARIO_RP (@marioruiz_ab) 12 de octubre de 2017
Más datos sobre el accidente
El avión se ha estrellado a las 12.09 entre el Parque de La Pulgosa y la base aérea, y hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Policía Nacional, Policía Local, Bomberos, una UVI y un helicóptero sanitario, informaron a Europa Presss fuentes del 112 de Albacete.
Se estrella un eurofighter cuando regresaba del desfile
Se estrella un avión Eurofighter en Albacete cuando regresaba de participar en el desfile del 12 de octubre.

Acaba el desfile
Termina casi hora y media después de los actos el desfile propiamente dicho. El rey baja de la tribuna de autoridades, saluda al presidente Rajoy y otras personalidades y ya monta en el coche en el que, junto a la Familia Real, dejará el lugar.

Pedro Sánchez, sin hablar con Susana Díaz
Una de las imágenes de y de las noticias del desfile es que no ha habido encuentro público entre Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, y Susana Díaz, presidenta de Andalucía.
Ambos pugnaron con intensidad por hacerse con la secretaría general que, finalmente, reconquistó Sánchez después de haber presentado su dimisión por la crisis de la investidura de Mariano Rajoy.
En este desfile los dos están invitados, pero no se han cruzado palabra alguna. De hecho, están alejados. No se han sentado juntos. En el caso de Susana Díaz está junto a los presidentes de Cantabria y Galicia. Sánchez está sentado al lado de Albert Rivere, presidente de Ciudadanos.

Aparece la cabra de la Legión
Es uno de los momentos más aplaudidos y esperados por los asistentes en el desfile. La Legión ya está a paso rápido por el Paseo de la Castellana junto a su mascota, una cabra. De nombre Rocko, en esta ocasión se trata de un ejemplar macho.

Ahora el desfile terrestre
La Patrulla Águila ha pasado de nuevo por el Paseo de la Castellana y con ellas, se ha cerrado el desfile aéreo. Comienza el desfile terrestre.

Comienza el desfile propiamente dicho
Primero comenzará el desfile aéreo, una de las partes más espectaculares del día.

Hace acto de presencia la 'Patrulla Águila'
Es la patrulla más emblemática del Ejército del Aire. Sus estelas han dibujado sobre la Castellana la bandera de España.

Suena 'La muerte no es el final'
Homenaje a los caídos este año por España, con mención a los fallecidos en los atentados de Barcelona e Ignacio Echevarría, asesinado en los atentados de Londres mientras asistía a un policía.
Comienza el izado de la bandera de España
Dos paracaidistas son los encargados de portar esta enseña hasta el lugar donde se ha izado con todos los y desde donde ya ondea con todos los. Se han lanzado desde una altura de 1.200 metros y en su aterrizaje han desplegado la misma bandera con distintas acrobacias.

El rey saluda a las autoridades
Comienza Felipe VI por los presidentes de Congreso y Senado, los distintos ministros que forman parte del Gobierno de España y otras autoridades, entre ellas, el ex presidente Felipe González o los presidentes autonómicos. Todas las comunidades están presentes salvo los presidentes de País Vasco, Cataluña y Navarra. También está presente la cúpula militar española.
Finalizado el himno, toca pasar revista
El rey ya pasa revista a las tropas presentes en el Paseo de la Castellana. Durante el himno se han disparado 21 salvas que han hecho retumbar la explanada donde se encuentra la tribuna de autoridades.

Suena el himno de España

El rey viste con traje del Ejército del Aire
Se baja del Rolls Royce de Patrimonio y junto con su mujer y sus hijas, saluda ya a las autoridades antes de escuchar el himno de España.

Se refuerza el servicio de Metro
Metro de Madrid reforzará este jueves el servicio de trenes en las líneas 1, 6, 7, 8, 9 y 10 hasta un 42 por ciento con motivo de los actos conmemorativos de la fiesta del 12 de Octubre, que en esta ocasión comenzarán en la Plaza de Cuzco y llegarán hasta la Plaza de San Juan de la Cruz.
Asimismo y petición de la Delegación de Gobierno, se cerrará por motivos de seguridad la estación Santiago Bernabéu desde las 8 horas hasta que finalicen el evento.
Europa Press.

Llegan los reyes
Hacen ya presencia en el Paseo de la Castellana los reyes de España que presidirán el desfile militar por esta Fiesta Nacional de España que tendrá el lema "Orgullosos de ser españoles"
Sus majestades se situarán en la tribuna de autoridades que se ubicará en un nuevo espacio, justo delante del Santiago Bernabéu.

Cospedal: "Las Fuerzas Armadas están dispuestas a hacer lo que sea menester bajo órdenes del Gobierno"
María Dolores de Cospedal, ministra de Defensa, ha hablado para Televisión Española en la previa al inicio del desfile por la Fiesta Nacional. En esta entrevista ha asegurad que las Fuerzas Armadas están listas a hacer lo que el Gobierno les ordene si fuera necesaria su intervención en la crisis catalana, aunque ha aseverado que no cree que vaya a ser necesario al tiempo que ha añadido que el Ejército también puede intervenir, pero con formas distintas a las que se pueda pensar, como con apoyo logístico como han hecho con la Policía y la Guardia Civil en las últimas semanas.
"Claro que está previsto lo que hay que hacer. Lo que quiero es trasladar a los españoles que el Gobierno está actuando con proporcionalidad, pero también con firmeza", ha comentado al respecto de la posible aplicación del artículo 155 de la constitución.
"Las Fuerzas Armadas están dispuestas a hacer lo que sea menester a las órdenes del Gobierno de su país. Tengo la casi completa seguridad de que no será necesaria su intervención, pero están preparadas si es necesaria defender su país. Hay muchas cosas que pueden hacer, como tareas logísticas, que son acciones diferentes a las que uno pudiera pensar en un primer momento", ha dicho sobre la actuación del Ejército en la crisis Catalana.
"Quiero trasladar un mensaje de tranquilidad. A los españoles, que estén confiados porque todas las instituciones de España, del Estado de Derecho, van a defender sus intereses legítimos, la igualdad de los españoles. Todos somos iguales ante la ley. Por eso España es una Democracia", ha reflexionado.
"Hay ausencias de presidentes de CCAA, pero a mí me importan más las personas que sí están, el número pequeño de personas que no están. Creo que con carácter general la inemnsa mayoría de los españoles se siente orgulloso de pertenecer a España. Cada uno lo puede entender de forma distinta, es normal, pero el orgullo está ahí. Hoy 12 de octubre celebramos la unión entre dos mundos, pero también la unión bajo una misma corona de todos los reinos antiguos de España. Hay muchas maneras de sentirse españoles", añadió sobre la ausencia de los presidentes autonómicos de Cataluña, Euskadi y Navarra.
¿Qué se celebra el 12 de octubre?
El 12 de octubre es festivo en toda España. Se celebra, siendo precisos con la denominación oficial que recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), el "Día de la Fiesta Nacional de España".
En el texto nada se menciona sobre el "Día de la Hispanidad", término oficioso con el que también es conocido esta fecha. Tampoco se menciona el 'Día de la Raza', nombre por el que fue conocido durante la dictadura franquista, pero que no nace con ella.
Son algunas de las curiosidades de esta fecha relevante para la historia de nuestro país. Eso nos lleva a preguntarnos, ¿qué es exactamente lo que se celebra?