El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, levantó este jueves la polémica al politizar el grave incendio que azota la provincia de Tarragona esta semana. Buch dijo que la ayuda recibida por parte de la Unidad Militar de Emergencias, con sede en Zaragoza, así como la del Ministerio de Agricultura, es una ayuda que Cataluña también ofrecería a un vecino: "Igual como haríamos exactamente nosotros, por supuesto"
"Cuando un país tiene un fuego y se expande, nos ayudamos mutuamente con los vecinos. Si estuviéramos en l'Empordà lo haría Francia, pero ahora estamos al lado del Estado español", sentenció el conseller en declaraciones a los medios desde Vinebre (Tarragona), cerca del incendio que quema desde el miércoles en la comarca Ribera d'Ebre.
Bucho confirmó que durante la noche anterior los efectivos aéreos no pudieron trabajar y que en ese momento eran más de 4.000 las hectáreas quemadas. Igualmente, declaró que la estrategia es acorralar el fuego en la C12 "y dejarlo morir" para cerrar el flanco izquierdo.
También anunció que los agentes rurales diagnosticaron el miércoles que el origen ha sido un estercolero de una granja. Asimismo, dijo que el cuerpo de Bombers ha hecho "un gran trabajo" en una situación compleja y que las altas temperaturas de estas jornadas no ayudan a la extinción.
Moncloa regaña al conseller
La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, reprochó este viernes al conseller de Interior "hacer política" con el incendio, que ha quemado más de 6.500 hectáreas y ha obligado a evacuar a decenas de personas.
Ante sus palabras, Celaá indicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al contestar a la pregunta de un periodista que "no se puede hacer política con un incendio". "Allí está el Ejército español, está la UME, trabajando con los servicios de la Generalitat codo con codo para apagar un incendio que se da en territorio catalán y español", sentenció.
Anteriormente, Celaá comenzó la rueda de prensa con un mensaje de "mucho ánimo" a quienes" llevan horas trabajando" para apagar las llamas. "somos conscientes del sufrimiento que eso proporciona, de la preocupación de las familias, lo que ha ocurrido con sus bienes", dijo.
Celaá destacó la "colaboración" entre efectivos del Cuerpo de Bomberos de la Generalitat, "que trabajan sin descanso desde el primer momento", con los de la UME y otros movilizados por el Gobierno español "a requerimiento de la propia Generalitat". A este respecto, recalcó que ése es "el mejor mensaje de seguridad y de garantía que podemos transmitir a todos los catalanes y a todos los españoles".