El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado un mensaje este miércoles contra aquellos partidos que se alimentan de la confrontación. Durante un acto en San Sebastián, el líder socialista ha criticado a ERC por el veto al líder del PSC como senador autonómico: "No están vetando a Iceta, están vetando a la convivencia. Demuestran tener miedo al diálogo".
Ha aprovechado Sánchez, además de para llamar a la movilización el 26-M, para recordar que la independencia no va a suceder porque no se va a traspasar la línea de la Constitución. "Va a ser la legislatura de la convivencia, mal que les pese a las tres derechas y mal que le pese al independentismo también".
Casi de manera paralela, desde ERC confirmaba la postura que anunciaron el martes, la del 'no' al candidato propuesto como senador por el PSOE. El presidente de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha confirmado en una rueda de prensa desde el Parlament que su partido votará 'no' este jueves a que el líder del PSC sea elegido por la Cámara catalana como senador por designación autonómica, una decisión que aleja a Iceta de la presidencia del Senado.
"Hoy el 'no' es inevitable y nadie nos puede hablar de cortesía parlamentaria. Vimos el nombre en la prensa sin que hablaran antes con los grupos. [...] No hay cortesía parlamentaria cuando se decide encarcelar a tus compañeros de escaño. ¿Pensaron en la cortesía parlamentaria cuando aplicaron el 155? No miraron a la cara de las familias de los presos cuando vinieron a este Parlament", ha criticado Sabrià.
Iceta lo considera una "aberración parlamentaria"
El propio Miquel Iceta consideraría una "aberración democrática" que los independentistas vetaran el Parlament de Cataluña su elección como senador por designación autonómica, según ha dicho a los medios en los pasillos del Parlament.
El líder socialista ha insistido en que vetar su designación -que estaría asegurada si se cumpliera el pacto no escrito de apoyo a los senadores propuestos que existe desde hace cuatro décadas- sería una vulneración de los derechos de su partido, por lo que acudirían al Tribunal Constitucional, y ha recordado que "nunca en 40 años en ningún lugar de España" se ha vetado a un candidato al Senado propuesto en una cámara autonómica.
Se rompe la tradición: Ciudadanos y PP se decantan por la abstención en la votación
La diputada de Ciudadanos en el Parlament Lorena Roldán ha anunciado por su parte que su partido se abstendrá en la votación de la Cámara catalana, lo que complica aún más que sea designado y que luego pueda presidir el Senado. "Somos críticos en cómo el PSC, Iceta y Sánchez han gestionado este tema del senador. No ha habido diálogo con los grupos como lo hay normalmente, nos enteramos por la prensa", ha dicho en los pasillos del Parlament. El voto a favor de Cs y una abstención de JxCat habría bastado para que la votación de Iceta como senador saliera adelante.
El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha anunciado este miércoles que su partido se abstendrá en la votación del Parlament de este jueves sobre si el líder del PSC, Miquel Iceta, es avalado o no como senador por designación autonómica, paso previo indispensable para luego poder presidir el Senado.
"Quien ha roto la tradición parlamentaria de convertir este tipo de votaciones en un trámite ha sido el partido socialista en el momento en que, ante de ser senador, ya anunció que Miquel Iceta iba a ser presidente del Senado", ha resumido.
En un comentario valorativo sobre la compleja situación que se prevé que afrontará el PSOE durante la legislatura por el pulso que juegan los independentistas, el presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha evidenciado que el veto de ERC "acredita" que los independentistas "son los que van a mandar": "empiezan fuerte", ha sentenciado.
A la espera de que JxCat revele el sentido de su voto, Iceta no tiene los apoyos necesarios para que prospere su designación: suma 25 'síes' -17 del PSC y 8 de los comuns-, 35 'noes' -31 de ERC y 4 de la CUP-, y 40 abstenciones -36 de Cs y 4 del PP-.