
Vox adelanta también a Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid y se convierte en la tercera fuerza política, con un 17,3% de intención de voto, mientras que Más Madrid sigue en primer lugar seguido del PP, a pesar del descenso que experimentan ambas formaciones en cabeza electorales último barómetro Madridata de Telemadrid sobre las próximas elecciones municipales.
Este sondeo apunta que el PP podría obtener la Alcaldía de Madrid si alcanza un pacto con Vox y Ciudadanos, similar al que tuvo lugar en Andalucía. Por su parte, el PSOE sube su intención de voto en más de dos puntos aunque se mantiene en quinto lugar mientras que la candidatura de IU se queda en un residual 1%.
La encuesta recoge que la candidatura de la alcaldesa, Manuela Carmena, bajo las siglas de Más Madrid sería la más votada con un 24,1% de intención de voto, aunque cae su intención en un 1,7%.
En segundo lugar se sitúa el PP con un 21,5% aunque la candidatura encabezada por José Luis Martínez Almeida también cae un punto porcentual con respecto al anterior barómetro.
Por el contrario, la formación de Santiago Abascal sigue en alza y logra desbancar a Ciudadanos como tercera fuerza política -como ocurrió en el sondeo para la Comunidad- al aglutinar el 17,3% de intención de voto y aumentar 2,4 puntos. Cabe recordar que Vox aún no ha designado a su candidato al Consistorio madrileño.
Por su parte, la candidatura de Begoña Villacís (Cs) cae 1,8 puntos y se queda en una intención de voto del 17,2%. Le sigue el PSOE, que tiene como candidato al exseleccionador de baloncesto Pepu Hernández, con un aumento del 2,1% hasta un 16,4 por ciento en intención de voto.
Apenas ocho puntos de diferencia entre la primera y la última fuerza
IU se situaría en un exiguo 1 por ciento. La formación concurre en los comicios en coalición con Anticapitalistas y Bancada bajo el nombre de Madrid en Pie y el cabeza de lista es el edil Carlos Sánchez Mato (IU).
El barómetro dibuja un Ayuntamiento con cinco fuerzas y apenas ocho puntos de diferencia entre el primero y el último. Esta 'foto' demoscópica de abril dificulta las posibilidades de Carmena de repetir en el Palacio de Cibeles, pues las formaciones de centro-derecha obtienen en un hipotético pacto a tres la mayoría absoluta en el Consistorio (55%).
Frente a ello, la suma de los partidos de izquierda se queda en un 40,5%. El sondeo, por tanto, apunta a un cambio de color político en la capital y la opción de Martínez-Almeida de convertirse en nuevo regidor.
Pepu Hernández, el mejor valorado
En cuanto a la valoración de líderes, el mejor puntuado es Pepu Hernández con una nota de 4,51 y un nivel de conocimiento del 75% de los entrevistados. En segundo lugar figura José Luis Martínez Almeida (4,47 puntos y un conocimiento del 66,5%).
La alcaldesa Manuela Carmena es la más conocida (99%) pero es tercera en nota media (4,26). A su vez, Begoña Villacís se sitúa como la cuarta candidata en valoración (4,24 de nota media), con una popularidad del 86 por ciento.
El estudio incorpora en esta oleada al candidato de IU, Carlos Sánchez Mato, conocido por un 35% de los madrileños y una puntuación media de 4,13 puntos.
El trabajo de campo, realizado por Invymark para Telemadrid, fue realizado el pasado 3 de abril con 400 entrevistas telefónicas en la ciudad de Madrid. El margen de error máximo para resultados globales es de +/- 3,5 por ciento.