Política

Ábalos reprende al Papa por sus críticas a la política migratoria del Gobierno

  • "Es injusto tener una mirada parcial... tendría que llamar la atención a otros"

El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha defendido este lunes que el Gobierno de Pedro Sánchez está "trabajando más que nadie" en el salvamento de vidas en el mar y ha añadido que lo "equilibrado" sería llamar la atención a aquellos países que no lo hacen.

En rueda de prensa en la sede del PSOE, Ábalos ha respondido así al ser preguntado por el hecho de que el barco de la ONG Proactiva Open Arms esté paralizado en Barcelona y por las palabras de crítica del papa Francisco anoche en La Sexta: "¿Por qué se hace? ¿Para que se ahoguen?".

Según informa EFE, el dirigente socialista ha señalado que ha comparecido varias veces en el Congreso y en el Senado para dar cuenta de esta cuestión y ha señalado que en breve se resolverá administrativamente.

"Es injusto tener una mirada parcial. Este Gobierno es el que más activamente está salvando vidas en el mar", ha destacado, antes de precisar que lo está haciendo en el ámbito de sus responsabilidades. Para Ábalos, sería más "correcto y equilibrado" llamar la atención a los países que no practican el salvamento.

Marlaska y las concertinas

Por su parte, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que comparte las críticas del Papa Francisco a las concertinas en la frontera de Ceuta y Melilla, aunque ha recordado que el Gobierno "ya ha acordado retirarlas estableciendo un perímetro de valla mucho más seguro pero incruento".

A preguntas de los periodistas recogidas por Europa Press, Grande-Marlaska ha añadido que comparte la opinión del Papa, aunque echó de menos "que el director del programa -en referencia a Évole- no hiciera indicación que el Gobierno de España había acordado ya la retirada de las concertinas".

En este sentido, ha señalado que "ya se está en el trámite de la aprobación de la modificación perimetral, en la redacción final del proyecto, y seguidamente se procederá a la licitación, porque también lleva la colocación de unas cámaras de seguridad o un centro de control". "Queremos tener una frontera del siglo XXI y no del siglo XVII", ha concluido.

Escrito de Colau a Sánchez

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha escrito este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para pedirle que permita zarpar al barco de Open Arms: "Que termine ese secuestro inhumano y que permita que se salven vidas".

"Es una vergüenza injustificable que el Gobierno de Pedro Sánchez siga secuestrando al barco de Open Arms, impidiendo que salve vidas. No hay ninguna justificación", ha aseverado Colau preguntada en rueda de prensa recogida por EP después de las palabras del Papa.

La alcaldesa ha explicado que se ha dirigido a Sánchez "para que rectifique" y ha señalado que las críticas del Papa representan una oportunidad para volver a abrir este asunto y para que el Open Arms pueda volver al mar.

Colau ha recordado que se vio con el Papa hace unas semanas junto a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y al director de Open Arms, Òscar Camps, y que se ha dirigido en varias ocasiones al Gobierno central para que permita al barco salvar vidas en el Mediterráneo, algo que deberían hacer los Estados, ha dicho.

Ha criticado las "nefastas políticas de acogida de refugiados de la UE", que causa un sufrimiento que se podría evitar si se gestionaran mejor los recursos existentes, y ha criticado que gente deba jugarse la vida para optar a unas condiciones mejores, huyendo de la violencia y la miseria.

Vox: "El ciudadano Bergoglio"

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha señalado que, como católico, siente un profundo respeto por el Papa Francisco y trata de escucharle cuando habla ex cátedra (desde el cargo que ostenta), pero ha matizado que "si habla el ciudadano Bergoglio y da sus opiniones políticas, las respeta pero no tiene porqué compartirlas".

Así se refería Abascal, en una entrevista en EsRadio, recogida por EP, a las declaraciones que hizo el Papa en la entrevista, en la que cargó duramente contra los que quieren construir muros. Vox propone que se levanten sendos muros en Ceuta y Melilla.

Para Abascal, la cultura, las identidades y las naciones se preservan garantizando que la inmigración llegue de manera ordenada, y ha apuntado en respuesta a Francisco que él suele llevar el catecismo encima, y en él se dice que hay que acoger al inmigrante pero también habla de que estos tienen deberes, y han de adaptarse a las normas y cultura de esas sociedades a las que llegan. "Mi respeto pero mi diferencia" con el Papa, ha apostillado.

Abascal, quien ha reconocido que se ha prodigado poco en entrevistas en medios de comunicación, ha señalado que han atendido menos de las que les han pedido porque en la formación tienen "muchas cosas que hacer" y que el hecho de que Vox "haya triunfado" tiene más que ver con las redes sociales que con los medios de comunicación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky