Los hombres siguen copando la mayoría de las primeras posiciones en las listas presentadas al Congreso de los Diputados de cara a las elecciones generales del 28 de abril. El Partido Popular (PP) es la formación que más apuesta por mujeres como cabezas de lista y Vox, el que menos.
El análisis a las listas de PP establece un total de 23 mujeres como número uno frente a 29 hombres (44,23% frente a un 55,77%), reflejando un aumento de las candidaturas con respecto a los comicios de 2015 y 2016, con 15 y 19 candidaturas respectivamente.
En el caso del PSOE ocurre al contrario: baja el número de mujeres cabezas de lista con respecto a 2016. Para el 28-A, el partido ha presentado 22 las listas encabezadas por mujeres (42,30%) mientras que en las generales de 2016 el porcentaje de candidatas superaba al de los hombres con 27 mujeres (52%), frente a 25 varones liderando las candidaturas.
Unidas Podemos, pese al cambio de género en el nombre del partido y en medio de los rumores hacia un cambio de liderazgo capitaneado por una mujer, solo suma una cabeza de lista más que en 2016 y aún no llega a ser paritario: en esta ocasión son 21 mujeres (el 40,38%) frete a las 20 de hace tres años.
En Ciudadanos, la presencia de mujeres como cabeza de lista, aunque crece, no llega al 40%. Con 20 candidaturas femeninas, un 38,46%, suma cinco más que en 2016.
Vox solo cuenta con 13 mujeres como cabezas de lista frente a los 37 hombres que copan el resto de candidaturas hasta las 52 listas totales. Ellas representan un 25%.
El recuento general de las 260 listas presentadas por PP, PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox establece que solo 99 están lideradas por mujeres, es decir, un 38,7% que suma casi tres puntos con respecto a las generales de 2015 pero que baja del 39% conseguido en 2016 sin que contara entonces Vox.
Unidas Podemos propone más mujeres para el Senado, donde PP y Vox empatan en número
Con respecto al Senado, la presencia de mujeres en los primeros puestos de las candidaturas es más baja, un 35,7%.
Aquí Unidas Podemos presenta más mujeres que hombres como cabezas de lista a la Cámara Alta, un total de 29 (el 55,76%) de las 93 listas totales. PSOE y Cs empatan con 20 (el 38,4%) mientras que tanto PP y Vox empatan con 12 cada uno (23%).